La pandemia continúa en descenso en Euskadi con prácticamente todos los indicadores a la baja y con la tasa de incidencia acumulada en 47,19 casos por 100.000 habitantes en 14 días, el valor más bajo desde el 21 de julio de 2020.
Según el boletín epidemiológico del Departamento de Salud correspondiente a los días 9 a 15 de enero, en ese lapso de tiempo diez personas han muerto con el coronavirus como causa directa, una menos que en los siete días anteriores.
A lo largo de la última semana la incidencia acumulada ha descendido en casi 20 casos al pasar de 65,61 a 47,19. Se trata de la menor cifra desde el primer verano con covid.
También ha bajado el número de contagios diarios. Así el domingo 8 de enero se detectaron 39 casos de covid y la tasa de positividad fue del 3,5 %, mientras que ayer día 15 los contagios fueron 21 y la positividad del 2 %. Además el porcentaje de positivos semanales ha bajado del 5,9 al 4,5 %.
En los hospitales vascos se ha aliviado la presión asistencial: ayer había 112 pacientes ingresados con covid, 53 menos que el domingo anterior. Han descendido tanto los enfermos más graves que están en la uci, que pasan de 15 a 9, como los hospitalizados en planta, que se reducen de 150 a 103.
Ayer domingo ingresaron en los centros hospitalarios vascos otras 10 personas con covid, cuando hace una semana lo hicieron 15.
A pesar del descenso generalizado en la mayoría de indicadores edpidemiológicos, el número reproductivo básico (R0), el que indica a cuántas personas puede infectar un enfermo con la covid, lleva varias jornadas al alza. Ayer domingo estaba en 0,96, cuando hace una semana su valor era de 0,76.
Este indicador sube además en los tres territorios hasta situarse en 1,07 en Álava, 0,95 en Bizkaia y 0,94 en Gipuzkoa. EFE