El Gobierno Vasco ha pedido a los ciudadanos que confirmen su infección de covid-19 que «busquen su aislamiento» para impedir la propagación del virus porque en estos momentos de alta contagiosidad es necesario tener especial cuidado con los mayores de 60 años y otros colectivos vulnerables.
Esta es una de las recomendaciones que ha lanzado el portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Vasco, ante el aumento de los contagios y de las hospitalizaciones de enfermos de covid que en la última semana se han disparado con 105 ingresados más que EN los siete días precedentes.
Ayer el Departamento de Salud volvió a hacer un llamamiento a los mayores de 60 años y a personas con problemas de salud para que utilicen las mascarillas de manera constante cuando estén con otros ciudadanos y que reduzcan los contactos.
Zupiria ha insistido en este mensaje y ha pedido que se tenga «mucho cuidado» con estos colectivos sobre todo en estas fechas en las que se suceden actos festivos, y ha recomendado que todas las personas que tengan síntomas relacionados con las vías respiratorias utilicen mascarillas, comprueben si están infectados y en los casos positivos «busquen su aislamiento».
También ha expresado la necesidad de que los actos festivos multitudinarios se celebren al aire libre o en lugares bien aireados, que se complete el proceso de vacunación y que se mantenga la higiene personal.
Zupiria ha señalado que el Departamento de Salud, a través de Osakidetza, estará «atento» a una posible «tensión» hospitalaria por el aumento del número de pacientes infectados de covid aunque por el momento ha reconocido que no se ha barajado implementar nuevas medidas para contener la propagación del virus.
Pese al aumento de las hospitalizaciones, ha señalado que la situación actual no es la que se vivió en el otoño ni en el verano del año pasado porque es menor la gravedad del estado de salud de los contagiados y porque el proceso de vacunación ha sido amplio e intenso.
Sin embargo, ha insistido en que la atención se está concentrando en los mayores de 60 años porque la pandemia «sigue estando ahí», tanto en Euskadi como en toda Europa.
Ha recordado que después de dos años y medio de pandemia todavía no se conoce el origen de una enfermedad que es altamente contagiosa, que se transmite en cualquier época del año y que reinfecta a personas.
Europa, ha continuado, está pendiente de tener una información más precisa sobre el desarrollo de las variantes para estudiar la posibilidad de adoptar medidas y de mejorar la estrategia de vacunación. EFE
Entonces Celedón no baja el 4 de Agosto??
Para poder aislarse, estaría bien que los infectados reciban de nuevo la baja laboral, al margen de síntomas más o menos graves.
Celedón es la mascota del equipo del euskera, prioridad absoluta del pnv y bildu, habrá Celedón, los contagios y muertes también pero no son importantes para ellos
Sube el diez, eso seguro….
La hostelería es la hostelería….