Las conferencias del programa ‘España en Libertad. 50 años’ que la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y diversas universidades españolas han organizado para reflexionar en torno al final de la dictadura y el establecimiento de la democracia comenzarán el próximo lunes y el martes, 10 y 11 de marzo, en los campus de Vitoria y Leioa.

El ciclo de coloquios ‘De la dictadura a la democracia’ quiere reflexionar y hacer balance acerca del proceso de transición de aquel régimen a la democracia.

En el caso concreto de las jornadas que organiza la UPV-EHU, los coordinadores de las jornadas son Antonio Rivera y José Antonio Pérez

En ellas se profundizará en la recomposición de la trama ciudadana y en el proceso de recuperación de las libertades democráticas que impulsaron diversos movimientos sociales.

Van desde el protagonizado por las luchas obreras que estallaron en la segunda mitad del franquismo hasta el que tuvo lugar en torno a las asociaciones de vecinos y estudiantes, sin olvidar el que reivindicó los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en una sociedad que estaba cambiando a un ritmo vertiginoso.

Para ello se cuenta con la participación de especialistas en cada uno de estos ámbitos, en un encuentro abierto a los alumnos y a todos aquellos interesados, ya que la asistencia es libre y gratuita hasta llenar aforo.

La organización corre a cargo del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda y del Departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí