Dos comerciantes en Vitoria se han plantado ante el Black Friday. No son los únicos profesionales de la ciudad, ya que cada hay más casos locales. El ejemplo que traemos es un combate comercial hacia la filosofía del viernes negro, con las armas de la solidaridad.
Llega a nuestra redacción una carta de Carmen y Esther Mediavilla, hermanas, que regentan el local de moda Paso de Cebra en General Álava. En la que explican su negativa a celebrar esta fecha y anuncian una propuesta a cambio.
«Hace más de 20 años empezamos a dedicarnos al negocio de la moda. En todo este tiempo han cambiado muchas cosas, hemos seguido tendencias propias e importadas. Pero en esta ocasión hemos decidido decir no al Black Friday».
Consideran que existen modas que no vale la pena seguir. «Van en contra de nuestra filosofía: compra menos, pero compra artículos duraderos y de máxima calidad. Por un consumo de moda más sostenible, más duradero, más ético».
El Black Friday es una acción comercial que surgió en EEUU para ser revulsivo de un mal mes comercialmente hablando y alentar las compras navideñas.
PROPUESTA SOLIDARIA
A cambio de no entrar en la guerra de descuentos, las hermanas «nos hemos levantado pensado que vamos a celebrarlo, donando el 10% de las ventas de este viernes negro y sábado».
Paso de Cebra donará el 10% de los ingresos por compras los días 26 y 27 de Noviembre al Banco de Alimentos de Álava.
¿Y los clientes, qué beneficio sacamos con esa aptitud? Les doy la razón en cuanto a las mil y una modas que, como borregos, copiamos de los Estados Unidos ( Papa Noel, Halloween, el árbol de Navidad, el Black Friday…). En unos años; el Día de la Marmota, el Día de Acción de Gracias, y puede que hasta el Día de su Independencia. Además de otro sin fin de cosas, como vocabulario, maneras de comportarse… Así mostramos nuestra gran personalidad. Pero… pienso que no han tenido una buena idea pensando en su negocio.
El problema es que la gente ya no pisa su boutique ni con el viernes negro, y se inventa lo de la solidaridad para ver si engañan ha algún incautó