Siguen los problemas con el servicio de autobuses de Vitoria. A nadie le extraña que se hayan perdido 3 millones de usos. Este transporte está para evitar coches en las calles, pero a veces consigue el efecto contrario.

Es el ejemplo de una ciudadana que cuenta su caso. Seguimos dando voz. Tiene problemas para que la línea cubra el servicio hasta la última parada, dejándole antes de tiempo y pensando ya en coger el coche para no discutir con los conductores. CARTA:

«El sábado 7 de noviembre estaba en la parada de la calle Paz esperando al autobús que sube a Aretxabaleta, según mi aplicación en menos de 1 minuto llegaría. Y así ha sido, pero el conductor me dice que no sube a Aretxabaleta y que la última parada es en Zumaquera».

No es la primera vez

La usuaria señala que coge habitualmente ese servicio («soy trabajadora del hospital Santiago») y en 3 ocasiones ha «disputado» con los conductores por este motivo.

La diferencia con el último caso es que los conductores «siempre han llamado desde el autobús a centralita y les han confirmado que tenían que subir en el último servicio».

«Sin embargo hoy (día 7), se ha negado a llamar a centralita a pesar de mi insistencia por favor».

«Me he tenido que bajar en Zumaquera muy a mi pesar. Decía el conductor que en sus papeles ponía que no tenía que subir y no iba a subir y punto».

Pide que en los papeles de rutas cambien las instrucciones para que no vuelva a ocurrir… De lo contrario…

«Al final tendré que coger el coche para ir a trabajar y evitar estas discusiones», concluye en el Buzón Municipal.



12 Comentarios

  1. Es incomprensible que un autobús que tiene servicio a Arechavaleta sólo lo haga en determinados horarios.
    Si hay servicio a Arechavaleta lo tendría que hacer en todas las rutas, nunca he entendido porqué a veces sube y a veces no.
    Así se va a fomentar el uso del transporte público…en fin.

  2. Los conductores también tienes horario de trabajo .Como cualquier persona o vosotros os quedais en el trabajo una vez terminado turno. Como usuario cada uno tenemos un horario para complacer tendrían que trabajar 24/7

  3. El problema del transporte en Vitoria es que se han gastado mucho dinero en contratar a un experto de Barcelona ( hace unos años) para q organice el transporte en Vitoria cuando lo que vale para Barcelona , una gran ciudad no sirve para Vitoria,una pequeña ciudad. En una pequeña ciudad si tienes q andar 10 minutos para llegar a la parada, esperar de 10 a 15 minutos a q llegue el transporte, unido a otros 10 o 15 minutos de viaje, resulta q como mínimo te cuesta media hora llegar a tu destino, cuando andando puedes hacerlo casi desde cualquier barrio al centro en ese tiempo. A eso hay q unir q están apostando todo al tranvía y están destrozando la ciudad, toda atravesada por vías gastándose un montón de dinero pero no aportando un valor añadido. Se gastan millones para ofrecer la misma frecuencia, lo único q en vez de ir en autobús vas en tranvía. ¿Q me aporta a mi todo esa inversión de dinero para no ofrecer ningún beneficio al ciudadano? Si quieren q la gente use el transporte es tan fácil como q aumentes las frecuencias de AUTOBUSES y dejen de gastar el dinero del ciudadano en cosas q sólo les interesa a ustedes. También han perdido la oportunidad de impulsar el metro en Vitoria porq si lo hacen Bilbao y Donosti no se porq no pueden hacerlo en Vitoria. Pero como intuyo q en Vitoria no se va a hacer y ni se lo han planteado yo apostaría por comprar más autobuses y aumentar las frecuencias y si eso no se va a hacer prefiero q no hagan nada.No GASTEN NUESTRO DINERO EN COSAS Q SOLO LES INTERESA A USTEDES. AHI LES DEJO GRATIS MI ASESORAMIENTO, HECHO POR ALGUIEN DE VITORIA Y EMPLEANDO UN MINIMO DE SENTIDO COMUN

  4. no merece la pena coger el bus, lo digo por experiencia , es mejor ir en coche , mas rapido barato te ahorras bronca y no tienes que espera ni un minuto, y no te cobran por doble como me paso la ultima vez , cobro dos veces y me dijo que me bajara por ir sin mascarilla, cuando tengo permiso medico , que lo llevo siempre conmigo, señores de tuvis y conductores no es que la gente no quiera ir en los urbanos , son ustedes los que no quieren que la gente los utilice , que pena que ganen tres millones, tenian que perder esos tres mas otros tantos mas de nada

  5. perdona , pilar si un medico le faltan 5 minutos para terminar su turno y llega un paciente le atiende o le deja para el siguiente medico, le tiene que atender hasta que entre el siguiente turno y si tiene que entrar a uirofano , se siente entra y opera , lleve ocho horas o 17

Dejar respuesta