Rocío Vitero, fuerte opción a primera alcaldesa de Vitoria (encuesta)
candidata de eh bildu en Vitoria

EH Bildu ha conseguido hoy un acuerdo unánime del pleno municipal, para dotar de herramientas contra la corrupción al consistorio gasteiztarra.

La moción presentada hoy por EH Bildu y defendida por su concejala Rocío Vitero, propone incluir clausulas anticorrupción en los pliegos de contratación tanto del Ayuntamiento como de sus sociedades públicas.

Así, la propuesta de EH Bildu busca que todas las sociedades públicas dependientes del Ayuntamiento, cuenten en los pliegos de licitación de sus contratos con una cláusula que durante la fase de ejecución del contrato permita rescindirlo si la empresa incurriese en algunos de las causas que conlleva prohibición de contratar.

«Es preocupante la ausencia de herramientas claras para defender las administraciones públicas frente a quienes las usan en su beneficio y las corrompen.

Hoy hemos logrado dar un importante paso en la lucha contra la corrupción. Mediante
esas clausulas dotamos al Ayuntamiento de más y mejores garantías jurídicas para que
a quienes se aprovechan de la corrupción política no les salga gratis», asegura la
concejala de EH Bildu Rocío Vitero.

En esa línea, la propuesta aprobada busca instar a los consejos de administración de
las sociedades públicas dependientes del Ayuntamiento a que en los pliegos de
licitación de sus contratos incluyan una cláusula que durante la fase de ejecución del
contrato establezca la resolución del mismo por causa sobrevenida si la empresa
incurriese en algunos de las causas que conlleva prohibición de contratar.

Así, propone también que se incluya en la instrucción de contratación pública responsable una cláusula similar a la descrita anteriormente, para contar con esta garantía anticorrupción en los contratos del Ayuntamiento.

Y por último, reclama al consistorio que se comprometa a que, si una empresa con la que tiene relación contractual incurre en las causas que conllevan prohibición de contratar, se comunique a la Junta de Contratación del Estado el caso para su inclusión de la prohibición de contratar en el ROLECE y en el registro de contratistas de LA CAPV.

Y es que tal y como ha señalado Vitero, los casos de corrupción política contribuyen al
descrédito de la política y ofenden a la ciudadanía por su desprecio del interés general
y del bien común. Esos casos necesitan, por un lado, de agentes políticos dispuestos a
vender su poder a cambio de prebendas y, por otro, de agentes y empresas que buscan
mediante el uso de prácticas corruptas aprovecharse del sistema público en su propio
beneficio. Sin quitar ni un ápice de gravedad a la primera parte, en política la segunda
parte, la del cooperador o corruptor necesario, se desdibuja intencionadamente. Así, en
demasiadas ocasiones queda fuera del foco y puede llegar a librarse de las
consecuencias de sus actos.

Y es que mientras eso sucede, la ciudadanía asiste atónita al hecho de que una
empresa y un administrador que han sido condenados en firme por pagar una mordida
para hacerse con un contrato público, siguen y pueden seguir cobrando de la
administración pública como si no hubiera pasado nada. Por ello, Vitero ha defendido
en el pleno de hoy la necesidad de dotar al Ayuntamiento de herramientas frente a la
corrupción



3 Comentarios

  1. Y si cuela, cuela.

    Fiarse de estos politicos, y no me refiero a siglas, sino al conjunto, es confiar el cuidado del gallinero al raposo.

    Nota: el tio que denuncio a la UGT, miren por ahi la multa inmortal que le han cascado. En lugar de proteger al denunciante de corrupcion, en este pais se le cruje para dar ejemplo. Ese es el pais real en el que vivimos. Por no hablar de las chuleadas cronicas contra el tribunal de cuentas..

    Separen a los politicos del poder judicial, con muro, y tal vez empiece a creer algo en estas iniciativas. Tal vez.

Dejar respuesta