Saltaba todo este fin de semana: Niños viven en chabolas insalubres junto a Vitoria
Las instituciones alavesas hacen ya un seguimiento de la situación de dos de los menores que viven en chabolas en el concejo de Urbina, mientras se comprueba si los otros cuatro menores que están allí empadronados efectivamente residen en el lugar.
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha explicado la actuación de la Diputación tras enterarse de que 41 inmigrantes están empadronados en una misma casa con chabolas en Urbina, pueblo perteneciente al Ayuntamiento de Legutio.
González ha comentado que este es «un caso evidente de abuso de personas extranjeras que no debe producirse en Álava», y ha anunciado que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Legutio, la Brigada de Extranjería y la Fiscalía de Menores para conocer la situación.
Además, personal de la Diputación visitó este lunes la localidad y habló con el consistorio y con los vecinos.
AYUNTAMIENTO
González ha precisado que las competencias sobre los menores son municipales y que la Diputación interviene en los casos de «desprotección grave». Por ello, habitualmente primero actúan los servicios municipales.
Es el Ayuntamiento, ha subrayado González, el que tiene que comprobar si los menores están escolarizados o viven en condiciones de insalubridad, y si es así, informar de ello a la Diputación.
Aunque no ha querido valorar la actuación del Ayuntamiento de Legutio, gobernado por EH Bildu, ha admitido que si la Diputación hubiera conocido la situación, «habría actuando antes».
Por su parte la portavoz adjunta del PP en las Juntas Generales, Ana Morales, ha considerado un «escándalo que la Diputación haya tardado tres años en enterarse» de la existencia de este asentamiento con menores en Urbina y ha instado a proteger «urgentemente» a esos niños.
Morales cree que en este caso se ha producido una «descoordinación» entre la Diputación y los servicios sociales rurales y por ello el diputado general «no puede culpar al Ayuntamiento de Legutio porque no es el único responsable». EFE
O sea que el Ramiro tiene que enterarse de lo que está ocurriendo porque lo ha denunciado la prensa, que si no… y encima nos viene con la jaimitada de que si la Diputación hubiese conocido la situación “habría actuado antes”, que es lo mismo que afirmar que él y muchos que le rodean están todos en Babia, pero cobrando a fin de mes, como de costumbre.
Y el próximo 28 de mayo se presenta a la reelección ¿no? Ese día voy a madrugar para ir a votarle de los primeros.
Cobrando, y gastándose un presupuesto que pagamos los contribuyentes, sin enterarse de lo que ocurre…
Son mas falsos que Judas, en este medio indican, que ya ha habido actuaciones previas de la Ertzantza por peleas con vecinos, varias veces en Legutio y ahora dicen que no saben nada…Lo que no querían era una foto con los Miñones sacando de sus «hogares» a colectivos desfavorecidos con niños.
Lo decía el otro día, sociedad cobarde, que somos como borregos guiados por lobos, que nos conformamos con un poco de hierba y de vez en cuando un champiñón que llevarnos a la boca, mientras nos llevan al matadero, pero con que no nos llamen, no se que que acabe en «ista» o en «ofobo», ya nos vale.
Les importa muchíiisimo que unos cuantos menores no estén escolarizados y les importa poquíiisimo que la tribu entera de todas las formas posibles y les importa una miiierda el pasotismo del ayunt, de la dipu y demás colaboradores necesarios en el fraude social. Resultado final, unos cuantos más a mantener gratistotal en régimen tododerechos ningunaobligación.