El confinamiento y el aumento del teletrabajo han provocado cambios en la demanda de la vivienda y generado un interés, cada vez mayor, por las casas en los pueblos de menos de 5.000 habitantes, una tendencia que también se da en Euskadi.
Según un informe del portal Idealista, si en enero el 10,1 % de las búsquedas de ventas de viviendas en España eran sobre municipios de este tamaño, en junio ese porcentaje aumentó hasta el 13,2.
En el País Vasco se ha pasado del 7,4 % de las búsquedas en enero al 11,5 %, un incremento mayor que el de la media nacional.
Únicamente Baleares registra una reducción, al pasar del 11,4 de enero al 11,1 de junio, mientras que en todas las demás comunidades autónomas crece la demanda, especialmente en Castilla y León, donde se incrementa en diez puntos la búsqueda de viviendas en estos municipios, pasando del 23,7 en enero al 33,7 en junio.
Navarra creció en casi ocho puntos en el semestre, seguida de Castilla-La Mancha, siete puntos, y La Rioja, con seis.
Castilla-La Mancha es la comunidad en la que el peso de la búsqueda de viviendas en los pueblos de menos de 5.000 habitantes es mayor sobre el total, ya que el 43,3% de todas ellas se produce en esos pequeños municipios.
Le siguen Cantabria (39,1% del total), Castilla y León (33,7), Extremadura (29,3), Navarra (26,6) y La Rioja (26%).
Por el contrario, Canarias es la autonomía en la que este tipo de municipios genera menos interés a la hora de adquirir vivienda (3,2 por ciento del total), por delante de Madrid (6,2), Andalucía (9,9) y Asturias (10,3).
En cuanto a las provincias, además de en Baleares, la búsqueda de casas en estos pueblos pequeños se redujo en Girona, Sevilla y Tarragona, mientras que en el resto siguió creciendo.
El mayor incremento se localizó en Ávila del 52,1 al 63,5%, seguido de Burgos, del 22,9 al 33,8, Cuenca, del 42,3 al 53,1, y Álava, del 13,2 al 23,5 por ciento.
Ávila es también en la que hay mayor demanda por las viviendas de estos pueblos, el 63,5% del total de búsquedas, seguida de Segovia (58,3), Teruel (56,8), Toledo (53,7), Cuenca (53,1) y Huesca (52,6).
Por encima del 40% se sitúan también las provincias de Guadalajara, Cáceres y Soria, mientras que en el extremo opuesto está Las Palmas, donde solo se buscan viviendas de estos pueblos pequeños en el 0,9% de los casos.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el porcentaje de búsquedas de viviendas en los municipios menores de 5.000 habitantes sobre el total en enero y junio, así como la diferencia porcentual entre ambos períodos, según Idealista:
En español se dice Londres, Burdeos y Gerona.
Una cosa es el deseo de la compra y otra que se vaya a comprar..
Unos, no sé cuántos, que desean comprar vivienda y otros muchos que pasan de hacerlo porque les sale mejor ocuparlas por la jeta y porque la actual Ley de chichinabo, los saturados tribunales y los irresponsables políticos que no mueven un dedo, les protegen a ellos frente a los legítimos propietarios.
Yo mismo he comprado ya en un pueblo pequeño en La Rioja. Aquí se está poniendo ya muy difícil vivir. Por los precios altos de la vivienda, por la contaminación y por el ruido. Por la falta de aparcamientos. Porque cada vez es más difícil conducir en Vitoria. Porque los autobuses funcionan con malos horarios. Porque cada día hay más inseguridad dependiendo de la zona donde se viva. En una balanza entre lo bueno y lo malo, ha pesado más la parte mala. Así que he decidido comprar más barato con estupendas calidades y Buenos servicios. A pesar de ser una población pequeña.
Y muchos que pensamos igual lo estamos valorando seriamente.
Esta ciudad en pocos años se ha vuelto irreconocinle y hasta quienes se supone que deben velar por nuestra seguridad e intereses se han puesto manos a la obra para empujarnos a EMIGRAR. ¡Qué triste…!, pero al menos no estaremos todo el p día cabreados y repercutirá positivamente en nuestra salud.
De pagar impuestos, mejor hacerlo en otro lugar donde se haga mucho mejor y más racional uso de nuestro dinero.
no esperéis mas ambos, puerta! y no os olvidéis daros de baja en los servicios vascos de todo tipo que luego venís mendigando que os atienda el médico que en vuestro nuevo sitio os atienden como a animales y esas cosas
Sí señorrr. Lo que usted ordene señorrr.
A la orden de buecencia señorrr.
Tengo amigos residentes en pueblos de toda la vida que están aburridos de urbanitas renegados, que van al pueblo huyendo de los horrores de la ciudad y la cercanía de los vecinos del portal, a los que no aguantan.
La mayoría son unos insociables que luego tampoco aguanta la vida ni a los vecinos del pueblo, con los que casi nunca se relacionan y tampoco hay quien los aguante a ellos.
Por supuesto que no son todos los casos pero algunos lo que necesitan es una cápsula espacial, no una casa en el pueblo.
No viene al caso.