Comidas en Álava para "cuestionar rumores racistas"

Los problemas de tráfico aumentan a todo trapo en Vitoria. Atascos importantes, complicaciones para ir a colegios, trabajo, para aparcar… Pero un lector que escribe a Norte Exprés, añade otra consecuencia: no poder ir a comer a casa por falta de huecos para el coche, ya que se pierde mucho tiempo en la búsqueda. Seguimos dando voz al ciudadano. CARTA:

«Vivo en el barrio de Lakua Arriaga, es un barrio con bastante vida, lo cual está muy bien, pero también hace que el tema de poder aparcar para poder ir a comer (a casa) sea toda una aventura, aun así se podía soportar.

Entonces llega Eroski y se adueña de medio parking, bueno, fastidia pero es mejora para el barrio y se tiene planeado hacer un pequeño parking para subsanar el caos que ha provocado.

Pero el tema de las autocaravanas ya es pasarse, tienen un parking para este tipo de vehículos, que entiendo que esta también hasta arriba (y dudo que haya tanto turismo en Vitoria) pero no puede ser que con los problemas que hay para aparcar en la calle Julián de Arrese (por ejemplo) haya 10 autocaravanas aparcadas unos cuantos días, hay algunas que las cambian de sitio de vez en cuando, para que nadie se dé cuenta..

Yo tuve autocaravana hace años y tenía que pagar por tenerla guardada cuando no la utilizaba.

NO PODER IR A COMER

En resumen, en un barrio tan limitado de aparcamiento no se puede permitir que estos vehículos ocupen sitios en las calles, teniendo un parking específico y los vecinos no puedan ni comer en sus casas por no encontrar sitio para aparcar».

No es el primer vitoriano que reconoce que han cambiado sus hábitos. En algunas empresas hay quien pide cambios a horarios continuos para evitar ese sufrimiento al mediodía.

20 COMENTARIOS

  1. Entre los 30 km/h de algunas zonas y la destruccion de cientos de plazas de aparcamiento, curiosamente solo han conseguido que los coches pasen mas tiempo en calzada buscando sitio para aparcar o moviendose.

    Desastre absoluto del ayuntamiento. Incompetencia como himalaya

  2. Ya estamos otra vez contra las autocaravanas. El problema de espacio para estacionar es otro, y todos sabemos cuál es. Es como ir a por el que tiene garage y no mete el coche en el. Putada, pues sí, pero también tiene derecho a dejarlo en la calle. También podemos decir: Estoy harto de todos los Seat Ibiza que hay, no se puede aparcar por culpa de ellos.
    Seamos serios y enfrentémonos al problema del que tiene en realidad la culpa de falta de espacios.

    • La culpa no es de las autocaravanas, ni del mercadillo de los miércoles, en ese parking lo que sobra es el Eroski del PNV del alcalde.
      Espero que los que viven en ese barrio le hagan un boicot total y que recuerden en las próximas elecciones porqué y por quién han tenido que cambiar sus hábitos.

  3. Al ciudadano de la carta ;
    En primer lugar una autocarabana tiene todo el derecho a utilizar el estacionamiento destinado a vehículos tales como furgonetas, coches, etc, mientras no alla una limitación específica.
    He de indicarte que para que pueda circular tiene que estar al corriente de los correspondientes permisos ( la mía está) seguro, itv, impuesto de circulación, revision de gas, incluso seguro a todo riesgo ( privado).
    Y con todo esto me tengo que ir a estacionarla al alto del Gorbea para que tu tengas sitio pa tu vehículo,,,,,,,, amos no me jodas!!!!!

  4. Ganan los de siempre: Eroski a la cabeza. Tienen una deuda de 1.500MM y hay que favorecerles en lo que haga falta porque como pase otro caso «Fagor», el cuento de la gestión nacionalista se viene abajo.

    En Ariznavarra igual: Después de quitar aparcamientos por todas partes, solo se han compensado en un sitio: Frente a Eroski. Y eso que ya tenían un aparcamiento.

    Han liquidado la vida de los barrios, su comercio, su día a día.. lo han convertido todo en una urbanización gigante

  5. Espero que a nadie de Lakua-Arriaga se le ocurra entrar al Eroski ese que les ha reventado el barrio, el aparcamiento, las vistas y todo. Sería muy absurdo entrar a un Eroski teniendo el Mercadona enfrente.

  6. Varias veces al día me acuerdo del protagonista de habernos destrozado la ciudad y del caos diario montado sin sentido alguno, de su partido, de su equipo de concejales y de sus bien pagados des-asesores.

    Espero no tener que verle cara a cara, porque no creo que pueda ya morderme la lengua. Aunque dudo que ponga un pie en la calle a no ser que sea para coger un taxi (que le pagamos entre todos), porque se ve que sigue en las nubes o por los mundos de Yupi.

  7. Los que tenían que cambiar de hábitos en su uso de vehículo por los cristos que montan son los padres que llevan a sus hijos al colegio en coche particular…… utilizad autobuses como siempre se ha hecho!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, concilidad horarios para dejarlos en las paradas cerca de vuestras casas y dejad de molestad al resto de ciudadanos.

  8. Perdona, pero las autocaravanas también pagan un impuesto de circulación como tú ,por lo tanto tienen derecho de aparcar cómo vehículo que son.
    Las autocaravanas proporcionan un turismo diferente que también hay que valorar.
    Porque los que vienen compran en supermercados en tiendas del barrio farmacias acuden a los bares y hacen un gasto que otro tipo de turismo no hace que solo viene a visitar la ciudad y se va a dormir a otra ciudad cercana.
    Y los que tienen autocaravana y son de Vitoria y la aparcan en ese lugar pagan como he dicho anteriormente sus impuestos.
    El problema creo que viene de la gestión de querer eliminar el coche en nuestra ciudad.

    • Tambien pagan impuestos los autobuses, los trailers, los helicópteros… y no por eso se les ocurre aparcarlos junto a nurstros portales.

  9. El ogro enfadadito: deberían poner todas las calles de Vitoria con limitación de 30 K/h, las calles no son una pista de carreras. Si quieres llegar antes, madruga como los demás, o sal antes. Se ve que eres de los que siempre llegan tarde a todos los sitios. Espabila. Yo utilizo el coche y no tengo problemas de puntualidad.

    • No es problema de puntualidad, si tengo 2 desde que salgo al mediodía hasta que entro a la tarde, no puedo dedicarle 40 minutos solamente a buscar aparcamiento, o llegar y volver del sitio donde pueda dejar el coche porque a ese tiempo hay que sumarle los 25 minutos que me cuesta llegar del trabajo a casa y los 25 que tardo en ir de casa al trabajo. Al final, te toca comer rápidamente y comida poco elaborada porque a un político le de por eliminar aparcamientos o poner BEI o por poner zonas 30.
      Al final te obliga a comer fuera de casa o a hablar con empresas que llevan 40 años con el mismo horario.

  10. Es vergonzoso los problemas de movilidad que a creado el ayuntamiento. Porque da igual que medio de transporte uses. Todo esta de culo.
    Con la personalización de varias calles es Judimendi a creado problemas de aparcamiento en Santa Lucia, Santiago, Arana, Arambizkarra y Salburua. Hacia la zona sur no lo se porque no me desplazo pero imagino que tambien.
    No se puede hacer peor gestion. Urtaran y PNV dimision.

  11. No se dé k te kejas!!! Afortunadamente tenemos en esta ciudad muchas alternativas, puedes ir en bici o patinete a -10 grados en invierno y con los coches pasándote a mm, ya k en jundiz hay k ir x la carretera, no hay carril bici, en transporte público JAJAJA!! O mejor todavía, regalale las dos horas a la empresa y ya comerás cuando llegues a casa a las 7 de la tarde…Ke te parece José,?? Estás de acuerdo espabilado??

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí