Ya se va definiendo la zona por donde no podrán pasar miles de coches en Vitoria. Las calles dentro del dibujo rojo.
El proceso participativo que permitirá definir el modo de funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Vitoria-Gasteiz comienza el próximo martes con una sesión informativa dirigida a representantes vecinales, colectivos del ámbito de la movilidad y otros agentes sociales implicados.
Será el primer hito de una hoja de ruta que contempla diversos grupos de trabajo, dinámicas de recepción de aportaciones y un encuentro final de dinamización y conclusiones para que, desde el consenso, se acuerden las condiciones por las que se regirá el futuro espacio de tráfico restringido.
Este proceso participativo es uno de los requisitos previos a la implantación de la ZBE. Lo que en él se decida pasará a integrarse en la correspondiente ordenanza reguladora. Paralelamente, se ultiman los trámites de cara a la licitación de las cámaras encargadas de controlar el acceso de vehículos a la zona, uno de los pilares del sistema. Serán cerca de una veintena de dispositivos ubicados en todos los puntos de entrada a la ZBE y con una única función: identificar las matrículas de los vehículos que acceden y comprobar que están autorizados para ello.
PRIMERA LISTA DE CALLES
El área de implantación de la ZBE abarcará el Casco Medieval y la parte del Ensanche delimitada por las calles La Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Luis Heintz, Magdalena, Vicente Goicoechea y Cercas Bajas.
Son dos zonas donde la política municipal de peatonalizaciones ya ha venido restringiendo la circulación. El objetivo, una vez se ponga en marcha la primera fase la Zona de Bajas Emisiones, es eliminar el tráfico de paso en el interior del perímetro definido y otorgar la prioridad a las personas residentes.
Para ello, se confía en que este nuevo sistema se interiorice de forma gradual. “La Zona de Bajas Emisiones no nace con un objetivo sancionador. Habrá un periodo para la ciudadanía se adapte al cambio, informando continuamente y apercibiendo de los incumplimientos de las condiciones de acceso”, aclara el concejal de Seguridad y Tráfico, Iñaki Gurtubai. No se requerirán en esta primera fase los conocidos distintivos ambientales (azul, eco, verde y amarillo) para determinar qué vehículos pueden circular por la ZBE y, transcurridos cuatro años, se monitorizará la situación para comprobar las mejoras en la calidad del aire derivadas de las medidas adoptadas.
La segunda fase de la ZBE, prevista para 2027, tendrá tres cambios sustanciales:
- Se modificará el perímetro de restricción de tráfico, ampliándolo por las calles Ramiro de Maeztu, Domingo Beltrán y Coronación.
- Se establecerán restricciones a la circulación de vehículos según distintivo ambiental, marcando excepciones en base a la renta de las personas titulares del vehículo o dirigidos a profesionales de gremios próximos a la jubilación.
- Se activará la OTA ambiental, una reforma del estacionamiento en superficie de pago donde los vehículos abonarán las tarifas en base a su nivel de emisiones. También se contempla la ampliación de la zona OTA.
En 2030 llegará la tercera fase de la Zona de Bajas Emisiones
Se prevé un mayor grado de restricción de paso de vehículos en base a sus distintivos ambientales (con las excepciones ya marcadas en la fase 2) y una nueva ampliación del ámbito de la OTA ambiental.
“En resumen, la Zona de Bajas Emisiones quiere ser un nuevo paso en el compromiso de Vitoria-Gasteiz con la sostenibilidad. Partimos de una buena situación. Actualmente nuestra ciudad ya cumple la propuestas de la Comisión Europea en materia de calidad de aire. Nuestro reto es acercanos lo más posible a los objetivos de calidad de aire que marca la Organización Mundial de la Salud”, ha señalado Iñaki Gurtubai.
Como ejemplos de la apuesta que viene haciendo Vitoria-Gasteiz por estar a la cabeza de las ciudades comprometidas en la lucha contra el cambio climático Gurtubai ha citado las medidas de racionalización del uso del vehículo privado (supermanzanas, ampliación de la OTA,…), las acciones de mejora del transporte público (BEI, electrificación de la flota de TUVISA, ampliaciones del tranvía,…), la mejora de la movilidad ciclista (170 kilómetros de vías ciclables, aparcamientos seguros,…) o el impulso a la movilidad a pie con la reforma de calles donde aumenta el espacio peatonal.
Eso solo lo hacen para promover el consumismo y fastidiar a la clase media y baja trabajadora.
Que vergüenza, OTAs a tutiplen, te hacen apartheid automovilistico, te multan por cualquier estupidez…
Solo quieren que todos seamos pobres y debiles
Zonas exclusivas para los ricos que se pueden permitir un coche eléctrico.
Io bivo al sentro y soi probre…
No digas sandeces y piensa con la cabeza. No todos los del centro son ricos ,ni mucho menos. Tenias que conocer casos muy serios de cadi pobreza.
Tal cual, ese es el fin de todo este rollo. Ir quitando privilegios la clase media/baja para que sólo los tengan los de clase alta. Han empezado con el coche y seguirán con otras cosas. Así veremos a la clase media en bici y andando con frío, lluvia, nieve o calor y los ricos bien guardaditos en sus coches electricos de última generación
Otro desproposito más contra los ciudadanos trabajadores. Ésto es una dictadura que solo busca empobrecernos.
Ya sabes… no tendrás nada y serás feliz
Y los patinetes podrán entrar????
Digo porque casi prefiero los coches…
Entonces tendrán que renovar todos los urbanos porque muchos de ellos echan un humo negro digno de estudio ecologico.
Y no digamos los camiones que recogen la basura de todos los contenedores.
Pues no pienso pagar el impuesto de circulacion
Votontos
Ya era hora kuadrilla de vagos. Tenía que estar funcionando desde Enero de 2023.
Pero entonces se podrá circular en 2024 por las calles marcadas en rojo en la primera fase o tendrán restricciones y solo podrán circular ciertos vehículos, residentes, vehículos no contaminantes u repartidores?
De mi punto de vista, el tema de mejorar el medio ambiente, fenomenal pero el económico como pequeños comercios, bares, ocio, etc.. si ahora no funciona en el centro de Vitoria… con esta normativa Europea veo que a mejor no va ir, ojalá me equivoque.
Personalmente, al final nos lleva a ir a los centros comerciales que hay de todo, aparcas a la primera y un largo etc…
Con esto estoy de acuerdo, si compras algo y lo tienes que llevar en coche por su tamaño o peso…es una gran amenaza para el pequeño comercio.
¡Muy bonito!. Quienes vivimos fuera de esas zonas debemos ser ciudadanos de tercera y vamos a tragamos el ruido y la contaminación concentrados.
No lo creo, yo diría que si vives fuera de estas zonas eres muy afortunado por la calidad del aire, por lo menos un poco mejor, zonas verdes, tranquilidad…
La mafia-agenda 2030 en mente .
Ota ilegal , ordenanzas municipales ilegales continuamente que se saltan a la torera todo.
¿El impuesto del vehículo que tanto nos cuesta lo eliminaréis no ?? Estáis privando el uso del vehículo y poco a poco cargandos el vehículo y todo lo que le rodea .
Creo yo que estaría bien que el impuesto de circulación se modificará a la baja pero ya como eliminarlo..también nos vamos de vacaciones fuera o no.
Por lo menos rebajarlo , y un buen pellizco .
Te recuerdo que es un impuesto “inventado” pues hay muchos impuestos por el vehículo y que afecta a todo quisqui.
El impuesto va en función de donde estes empadronado , da igual si te vas de vacaciones o no.
Si ya sé que es donde estés empadronado pero quería decir que también se utiliza en coche ( igual todos no) fuera de la cuidad, aunque si es cierto que hay muchos impuestos.
Totalmente.
No la están maquillando pero si la tenemos.
Entonces viendo que nos van a prohibir circular en varias calles de la ciudad.
Teniendo como tenemos un alcalde socialista que solo mira por el bien del ciudadano y como siempre con un amplio apoyo al obrero y gente con menos recursos.
Serán consecuentes y eliminaran o reducirán el impuesto de circulación para ser justos con los ciudadanos.
Que vergüenza para mejorar la calidad del aire , ampliar las zonas de OTAN , mejorar la movilidad y llenar las arcas del ayuntamiento ,aa osea que en las calles esas en rojo será el aire como en el gorbea ,puta comunidad europea ,nos van a buscar la ruina Alós pobres ,y nosotros nada como nada en casa metidos y a tragar como borregos
CITO;
Se establecerán restricciones a la circulación de vehículos según distintivo ambiental, marcando EXCEPCIONES en base a la declaración de la RENTA de las personas titulares del vehículo o dirigidos a profesionales de gremios próximos a la jubilación.
La lucha contra el CAMBIO CLIMÁTICO:
Medidas de racionalización del uso del vehículo privado (supermanzanas, ampliación de la OTA,…), las acciones de mejora del transporte público (BEI, ELECTRIFICACIÓN de la flota de TUVISA, ampliaciones del tranvía,…), la mejora de la movilidad.
Lo de las excepciones en función de la renta es algo que no entiendo…. qué tiene q ver?
Me lo pueden explicar?
Pues que las personas con bajos o escasos ingresos, es decir, vunverables pagarán menos o nada en la OTA para fomentar así su inserción laboral y social.
Y en Adurza no os entraría un aeropuerto???
Es de lo poco que nos falta…
Tenemos todo el tráfico de Vitoria durante todo el día enfrente de dos ikastolas , 5 gasolineras y quieren ponen un laberinto en Olarizu….
No tenéis otra parte de la ciudad para dar por culo ????
Eso sí , en las zonas buenas donde viven los vitorianos de primera como la alcaldesa y sus secuaces ,no se oye ni un coche , camión o trailer y los niños van a la ikastola sin peligro….
Dictadura!
En Adurza estamos esperando a ver si nos meten un aeropuerto también a la fuerza….
Con 5 gasolineras, todo el tráfico que pasa por hay Y ruido….estamos casi seguro que esté ayuntamiento tiene algo preparado para los vecinos de 3 clase….
Muy bien. Cuantos menos coches mejor
Pesado, ¿Te dan vergüenza tus opiniones que tienes que utilizar el nombre de otro?
Como no hagan algo mientras tanto en las calles circundantes…..la que se va a liar!!!la mayoría son de un único carril
Disfruten lo votado.
Agenda 20-trinca
POR FAVOR no volváis a votar a estos….
¿Aún no se han dado cuenta de que da lo mismo a quién se vote? Lo realmente importante -para ellos- es que se vote, que luego se reparten graciosamente las prebendas. Tenemos un clarísimo ejemplo estos días a nivel nacional.
Verguenza recaudatoria disfrazada de contaminacion no nos podemos permitir los currelas cambiar de vehiculo.
Esto es para libro!La ciudad de los coches, Michelin y Mercedes, sin coches. Los autobuses del 2002,2003.. de tuvisa contaminando 24/7 y el Bei dando vueltas con jubilados y los de la RGI. Que le pille confesado al que tenga un local en el centro. Eso si los patinetes vía libre que esos no contaminan.
Esa idea de que si no puedes aparcar en la puerta del comercio igual no vas a comprar a ese comercio, quizás habría que revisarla. Yo creo que las calles peatonales tienen un efecto positivo en la actividad comercial.
Querido Juan , mi me parece que no has hablado con un comerciante desde hace varias décadas.
Eso de revisar la idea está muy ben, pero ¿y si la revisamos en el Boulevard?
Estimada Carla. Yo sería feliz si demuelen el Boulevard. Pero es otro concepto. Por supuesto que esos centros comerciales están pensados para el coche.
Pero sigo convencido de que el comercio urbano prefiere una calle peatonal que una calle con pequeñas aceras y tráfico intenso.
Plantéatelo de forma personal. ¿Te frena a ti ir a comprar a la calle Dato el hecho de que no puedas llegar a la puerta del comercio en coche?
Evidentemente sí. Si vivo en Salburua y tengo el BM esperándome a 400mts de mi casa y con 200 plazas de parking gratis, te aseguro que muy intensas tienen q ser las razones para que decida ir a Dato.
La vida en el centro desaparece y con ellos el comercio y a esencia de Vitoria
Copias el nick
A mí me gustabas más cuando escribías como Paquito
Podemos escribir un libro. Como hacer de una ciudad prospera y feliz a todo lo contrario en menos de 10 años. Sería u gran best seller. En navidades nos lo quitan de las manos
Y tanto, lo que era Gasteiz hace unos años y en el estercolero que lo hemos dejado convertirse ahora. Pero no nos engañemos, la única culpa es nuestra que hemos dejado que ocurra esto. No hemos movido un dedo ni sacado el culo del sofá cada vez que han hecho una barbarie en la cuidad y han sido muchas
Seguid votando progres….e iréis viendo lo pobres que nos hacen, pero felices… Ese es su objetivo…. pero no penséis diferente que os llaman ultra derecha.
y al mismo tiempo cerca de 200 autobuses, de los de combustión, siguen entrando por la AVenida Gasteiz para dejar estudiantes y trabajadores de osakidetza en la zona de las universidades, eso a pesar de tener una estación de autobuses nueva y una inversión del carajo en el BEI y Tranvía……si es que….que se ponga alguien al volante por favor…..
Creo que cuando se peatonalizaron Dato, Postas, Diputación,…, también hubo foreros muy enfadaos. Por entonces, mediante cartas al director.
Y cuando se prohibió fumar en los bares.
Una cosa es q se peatonalize la parte vieja y alguna calle más….y otra prohibirnos entrar en nuestra ciudad
El centro ha ganado mucho…..pero ahora nos están prohibiendo entrar en coche…
Y ojo!!! Q yo viajo en bici. Pero alguna vez necesito cruzar la ciudad y no me hace ninguna gracia q me lo prohíban pq mi coche tenga más de 10 años.
No te prohibirán entrar en tu ciudad, si acaso te prohibirán entrar en ciertas calles. igual que en su día te prohibieron o limitaron entrar en la calle Dato, en la Herre, en General Loma o Postas. Más tarde en Prado ó General Alava… Y no fue dramático.
Tampoco lo exageremos.
Perdón
Peatonalice….
No deberíais votar a ningún partido que apoya la agenda 2030, porque ésto es lo que hay, están vendidos.
Lo que pasa que a los que no están vendidos la prensa los demoniza.
Leed bien lo que dicen.
Vox y Frente Obrero no están vendidos, por eso ese ataque que les viene de todas partes.
Entiendo que usted vota a los partidos que le permitan circular en coche por más calles en su ciudad. Es un criterio como otro cualquiera. Otros nos dejamos llevar por otros criterios.
Yo le animo a que deposite su voto al Frente Obrero ese, es lo mismo que depositarlo en la papelera del colegio electoral, pero se va uno a casa creyendo que ha hecho algo muy grande.
Pues lo mismo que vas ha hacer en Bilbao, y lo mismo que han hecho en otras ciudades….pero como siempre Vitoria y algunos Vitorianos se creen diferentes al resto….
Vamos que mi vehiculo de 8 años lo tengo que tirar y no me dejan circular por donde quiera y me dicen que me compre uno eléctrico que apenas se puede viajar con el y en 10 años te quedas sin baterías y lo tienes que volver a tirar porque contaminaras con el motor híbrido y costarán mas las baterias que el coche.BRAVO SEÑORES POLÍTICOS ,igual es el momento de que se metan sus leyes por donde amargan los pepinos y nadie lesa haga caso.
Nos llevan de cabeza a «1984» de George Orwell. Control, control y más control. Control total y absoluto. Nos obligan a hacer y a comportarnos como ellos manden. Dictadura. Ellos vivirán como Dios, al resto nos tocará aguantar, tragar y jodernos.
Y la culpa la tenemos nosotros por no mandar a tomar de una puñetera vez a esta cuadrilla de granujas que amamantamos.
El jueves en el Centro Cívico de Zabalgana a las 19.30, charla sobre Libertades y Derechos Humanos; hablaremos sobre cuáles de nuestros derechos se están vulnerando y cómo (control y vigilancia social, corrupción…)
Anímate!
A disfrutar lo votado y luego a llorar y a decir yo no vote eso….jajajaja
Todavía no os habéis dado cuenta de que no se trata de a quién votar??? Todos los días leyendo lo mismo. A ver si os enteráis, DA IGUAL A QUIEN VOTAR. Todos, absolutamente todos los partidos, van a hacer lo mismo. Es algo que viene impuesto por la UE. Otra cosa es que no votara nadie a ningún partido, entonces sí perderían toda la fuerza.
Entonces, los que mandarían serían los militares.
Y parece que hay mucho ansios@!
Qué pronto olvidamos nuestra historia y añoramos tiempos
indeseables!!!! Qué triste!
Mira por dónde y no es por alardear, pero de historia se algo. Siempre y repito, siempre, que han gobernado los militares ha sido a través de un golpe de estado. Yo hablo de otra cosa, si hubiera una abstención mayoritaria, significaría que el pueblo no reconoce el sistema establecido como legítimo y que quiere un cambio. Y eso es precisamente lo que los políticos no quieren que ocurra de ninguna de las maneras. Por eso todos intentan manejar a la masa para vote, jugando con el miedo de que si no se vota a A sale B y B son muy malos muy malos y al revés.
Totalmente de acuerdo
Pero lo que sí se vislumbra es que la vida de los que más tienen va ir a mejor , y al resto
que nos zurzan!
Y es que nuestra Vitoria- Gasteiz no ha vuelto a tener una alcaldía sensata y eficiente, desde que Cuerda dejo el corporativo. Incluso si tenía que enfrentarse a su propio partido, y mira que ha llovido desde entonces.
Lo del aeropuerto pa enmarcar
Eso sí, comunicados por transporte publico vais sobraos…..ya sé, ya sé, me lo regalas todo
En todas las ciudades es un despropósito. Y no se trata solo de restricciones al tráfico, todo esto va mucho más lejos. Subidas de impuestos a las rentas bajas con el señuelo de impuestos a los ricos para que los progres las aplaudan, fomentar el consumismo, atacar a la propiedad privada, fiscalizar todo (ya nos están intentando colar las CBDC), aumento del empleo público y las paguitas para tener cuanta más gente mansa y apesebrada mejor, destrucción del sistema productivo (hace mucho que perdimos nuestra soberania) y muchas más. Esto es sólo una parte pero algunos aún no lo ven.
Seguid votando PP, PNV, PSOE, bildu, podemos. Mirad cómo nos han fastidiado la ciudad.
Al único q le importa la clase trabajadora es el Frente Obrero que está en contra de qué los obreros no podamos usar el coche.