Degustación de caldereta de ternera en Vitoria

Tras dos años de ausencia por las restricciones motivadas por la pandemia, la explanada del Campus Universitario de Vitoria – Gasteiz acogerá este año la tradicional Feria de Santiago y llega con degustación de caldereta de ternera. Solidaria.

El principal objetivo de esta muestra es dar a conocer a la población urbana, la riqueza y la diversidad de los productos agrícolas y ganaderos que se cultivan, crían, elaboran y transforman en Álava, así como poner en valor la importancia social de la agricultura y ganadería en el desarrollo del área rural, y la protección y conservación del medio natural alavés.

“Bajo el lema ‘Alimentos de Álava en tu mesa´, este año más que nunca después de dos años con fuertes restricciones para nuestros agricultores y ganaderos por la pandemia, queremos apoyar e impulsar al sector agroganadero y a los y las alavesas que producen los alimentos que aseguran la vida en el entorno rural y garantiza y mantienen nuestros montes y nuestro mundo natural”, ha indicado el diputado de Agricultura, Eduardo Aguinaco. “Es bueno y necesario que apostemos por el producto local, de cercanía, el kilómetro 0 para así defender y apoyar el equilibrio territorial y la sostenibilidad ambiental del territorio alavés”, ha argumentado el responsable foral que ha hecho hincapié en la necesidad de retomar este tipo de ferias agroganaderas restringidas durante estos dos años de pandemia.

40 PUNTOS

Así, la institución foral retoma este año la Feria de Santiago con una exposición y venta de más de 40 puestos con 20 tipos de productos locales como, por ejemplo, queso de Denominación de Origen Idiazabal, fresa, mermelada, miel y txakoli, entre otros, que se instalarán a lo largo de las calles Justo Vélez de Elorriaga y René Cassin.

De igual manera, la Feria de Santiago vuelve a contar con la exposición ganadera de 6 especies y 12 razas (11 de ellas autóctonas y algunas en peligro de extinción) criadas en explotaciones alavesas. Las personas que se acerquen a la muestra ganadera podrán ver Pottokas, Asnos de Las Encartaciones, Caballos de Monte del País Vasco, vacas Terreñas, Limusinas, Pirenaicas, ovejas Latxas o Sasi ardi, cabras Azpi gorri o aves de Euskal Oiloa y Euskal Antzara. Una exposición que cuenta con la colaboración de entidades como APIAL, ABERE y Euskal Abereak.

En el mismo recinto en la calle Justo Vélez de Elorriaga se ubicarán las actividades organizadas por la Asociación de Desarrollo Rural de Ayala Zabaia, que junto con la Cuadrilla, han sido invitadas a participar y mostrar en esta ocasión el trabajo que desarrollan en esa parte del territorio alavés. Durante la mañana habrá un Show Cooking, a cargo del restaurante Arcos de Quejana. También se instalará en este espacio el Txoko del Txakoli y una exposición que correrá a cargo del Museo Etnográfico de Artziniega.

DEGUSTACIÓN POPULAR

En esta recuperada Feria de Santiago no faltarán las iniciativas y asociaciones del mundo rural como Bionekazaritza, UAGA, Natuaraba y la Red de Semillas de Euskadi.

Por su parte, la Federación de Sociedades Gastronómicas Boilur ofrecerá una degustación popular solidaria a base de “Caldereta de Ternera” realizada con productos alaveses.

Exhibiciones y demostraciones

Durante la mañana, en el campus universitario se llevará a cabo una demostración de forja por parte de una familia que lleva ligada a esta actividad desde 1772. En dicha actividad, el público tendrá la oportunidad de ver y tocar mineral de hierro mientras escucha los procesos que lleva dicho material, desde que sale de las minas hasta cuando llega a nuestras manos.

De igual manera, a lo largo de la mañana habrá una muestra de maquinaria antigua y distintas exhibiciones y demostraciones desde cómo se elabora el queso Idiazabal según las técnicas tradicionales y cómo se elaboran prendas con lana natural de oveja. También, como en años anteriores habrá una exhibición de deporte rural femenino de la mano del grupo Badaiotz



1 Comentario

  1. A ver, animalistas, que no todo es acabar con las corridas de toros; que estos señores van a hacer caldereta de ternera sin permiso de la ternera. ¡Ay!, señor, señor …

Dejar respuesta