ertzaintza

La sección de Medio Ambiente y Urbanismo de la Ertzaintza ha investigado entre 2019 y lo que llevamos de este año, en colaboración con fiscalías y juzgados, un total de 73 posibles delitos, la mayoría relacionados con vertidos contaminantes, con incendios forestales y contra la flora y fauna.

Del total de delitos, 19 se han investigado en Álava, 20 en Gipuzkoa y 34 en Bizkaia, según los datos expuestos este martes en comisión parlamentaria por responsables de esta sección.

En dicho período 24 investigaciones estaban relacionadas con los recursos naturales, lo que incluye todo tipo de vertidos. Son delitos que tienen consecuencia penal los que deriven en la mortandad de la fauna acuática o las acciones que causen daños al medio ambiente.

Otros 16 expedientes de esa sección corresponden a investigaciones abiertas por incendios forestales.

Según han explicado en el Parlamento, uno de los trabajos más destacados fue la investigación, en colaboración con la Policía Foral, de un incendio que arrasó en febrero cerca de 2.000 hectáreas de monte que afectaron a Navarra y a la zona de Bidasoa de Gipuzkoa, además de al País Vasco francés.

Esta unidad de la Ertzaintza también actuó en otras 16 investigaciones relacionadas contra la flora y la fauna, en 7 casos por malos tratos animales y en 5 contra el patrimonio histórico y arqueológico.

Asimismo se abrió una investigación por un delito de homicidio imprudente relacionada con el derrumbe del vertedero de Zaldibar en febrero de 2020, que causó la muerte de dos trabajadores. EFE



1 Comentario

Dejar respuesta