El Ayuntamiento de Bilbao ha reiterado su compromiso con la causa Palestina durante la celebración del Pleno Municipal de hoy, “frente a esta terrible situación, estamos actuando con determinación, respondiendo con las herramientas que tenemos a nuestro alcance para defender los derechos humanos del pueblo palestino mostrando nuestra solidaridad”, ha manifestado Kontxi Claver, Concejala de Igualdad, Convivencia, Cooperación e Inmigración.
Durante su intervención, además, ha adelantado que “cuando exista una mínima normalidad democrática, estableceremos vías de diálogo con los representantes locales de las ciudades de Gaza y Ramallah que se materializarán en Convenios de colaboración Ciudad- Ciudad”.
Según la Concejala, “desde Bilbao se va a reforzar la solidaridad con el pueblo palestino continuando con el apoyo a proyectos de Cooperación y Acción Humanitaria”, y en este sentido, el Consistorio bilbaino ha realizado, recientemente, dos aportaciones económicas para apoyar a la población refugiada de palestina en la franja de gaza frente a la escalada de violencia y crisis alimentaria.
Por un lado, a través de un Convenio de Colaboración firmado en abril 2024 con la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), por un importe de 70.000 euros y, por otro, un acuerdo para sumarse al Fondo Vasco con una aportación de 20.000 euros.
Estas ayudas económicas aportadas por el Ayuntamiento de la capital vizcaina se destinarán, preferentemente y de común acuerdo con la UNRWA, a las necesidades psicosociales de las y los menores en los refugios y al mantenimiento y a la reparación de los albergues colectivos de la Agencia que serán priorizados para permitir a las familias una vida digna.
En diciembre de 2023, el Consistorio concedió también una ayuda de 35.000 euros para la compra de alimentos y agua, atención en salud primaria a las personas refugiadas y artículos no alimentarios en Palestina, un proyecto que fue gestionado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Asimismo, el Consejo Municipal de Cooperación de Bilbao aprobó, en el Pleno celebrado el pasado 10 de junio, una Declaración a favor de Gaza, propuesta por la Coordinadora de ONGD de Euskadi, en la que se insta a la ciudadanía a seguir movilizándose en solidaridad con Palestina y a demandar el fin del genocidio.
LA AGENCIA DE LA ONU, UNRWA
La UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo, ha realizado un llamamiento a los Ayuntamientos e Instituciones de Euskadi para contribuir a la labor que esta organización realiza en Gaza, a través del Fondo Vasco Navarro para la población refugiada de Palestina, aunando esfuerzos y amplificando el impacto de sus actuaciones.
Desde hace más de siete décadas, esta Agencia de la ONU ha sido la encargada de garantizar el acceso a educación, sanidad, ayuda humanitaria y servicios sociales para las personas refugiadas de Palestina. Una población que, de un día para otro, perdió sus hogares y sus medios de vida, y que sin la ayuda de UNRWA no tendría acceso a sus derechos más básicos.
UNRWA es la columna vertebral de la operación humanitaria en Gaza y es prioritario garantizar que siga dando respuesta a las necesidades inmediatas de la población, entre otras:
- Atención a familias desplazadas en refugios de la UNRWA (cerca de 1,7 millones de personas en 150-155 instalaciones de UNRWA) distribución de alimentos y agua, artículos no alimentarios, mantenimiento de albergues de UNRWA y atención primaria sanitaria incluida la de personas con necesidades especiales.
- Atención a familias desplazadas fuera de los refugios de UNRWA: salud de emergencia para aliviar la carga del sector hospitalario de Gaza y ayuda en efectivo.
Un ayuntamiento no tiene competencia en política exterior.
Los palestinos, es decir, Hamás ha tenido, y rechazado, muchas oportunidades de acabar con la guerra provocada por ellos mismos.
En la guerra de Siria han muerto 500.000 personas, en la de Yemen 450.000, pero esto no se califica como genocidio. Parece que aquí hay un trasfondo anti semita.
De algún lado tiene que salir el dineral para construir cientos de kilómetros de túneles, y comprar miles de cohetes y otro armamento.
Convenio de colaboración con Palestina….
Euskadi siempre del lado de los mejores