Vitero,

La candidata por EH Bildu a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Rocio Vitero,  ha presentado hoy más de una decena de medidas que recogen su propuesta para impulsar el comercio en Vitoria-Gasteiz.

«En EH Bildu creemos firmemente que las administraciones pueden y deben jugar un papel importante en el impulso del sector servicios. Debemos regular para evitar los desequilibrios y tener presente el aspecto comercial a la hora de organizar nuestro urbanismo. Por ello, queremos que el comercio recupere su espacio en la ciudad y proponemos impulsarlo mediante medidas de organización del sector, de impulso de la actividad y de prestigio del sector y de su actividad», ha señalado la candidata de EH Bildu Rocio Vitero.

En el paquete de medidas vinculado a la organización del sector comercial, Vitero ha propuesto la creación de una Oficina de apoyo, formación y promoción del comercio
local.

Esta oficina no será el único órgano de nueva creación, ya que EH Bildu, y en vista
de la situación crítica por la que está pasando el sector los últimos años, ha propuesto
también la creación de Observatorio del Comercio Local de Vitoria-Gasteiz, dentro de la
Unidad del Gabinete de Estudios municipal. Este observatorio será el encargado de
publicar estudios periódicos sobre la situación del comercio local además de un
inventario sobre locales comerciales. Estos elementos serán la base de trabajo para la
Mesa de Comercio Local.

En segundo lugar, Vitero ha presentado las medidas ligadas al impulso de la actividad y
para ello ha dado a conocer la propuesta de la creación de una Bolsa de Locales
comerciales para nuevos proyectos. Se trata de una iniciativa que busca crear un censo
de locales para que personas emprendedoras interesadas puedan desarrollar su
proyecto. Además incorporará locales propios del Ayuntamiento, de otras
administraciones e incluso de privados.

En ese área además, plantemos un programa para la rehabilitación de locales en
desuso a cambio de alquileres asequibles a largo plazo. Es algo que ya está en marcha,
por ejemplo, en Orereta, y ha permitido dotar de nueva vida al casco antiguo de la
localidad.

Finalmente, en el tercer bloque de medidas, concretamente en aquellas vinculadas a
dar impulso de la actividad y prestigio al sector y a su actividad, proponemos desarrollar de un Plan específico con acciones y proyectos concretos que ayuden a garantizar el relevo generacional en el comercio.

Vitero ha señalado que «es necesario favorecer el reconocimiento de la actividad, el relevo, o la supervivencia de las tiendas.

Mantener la esencia del comercio en nuestra ciudad». Y es que en esa línea Vitero ha
subrayado la necesidad de desarrollar también, un catálogo para la protección de los
establecimientos emblemáticos.

Finalmente, EH Bildu ha presentado una iniciativa que considera fundamental y
novedosa: Aprobar un programa para la mejora de los mercados de barrio también
conocidos como “mercadillos”. En ese sentido, Vitero cree que necesario poner en
marcha mejoras de infraestructuras incorporando o mejorando cubiertas (en la plaza
Simón Bolivar), y ampliar el mercado de Santa Bárbara hacia la plaza Lehendakari
Leizaola.



2 Comentarios

  1. que facil se dicen las cosas en materia de comercio una actividad a desarrollar en libertad ,que facil es hablar de l relevo generacional en el comercio, y que dificil es llevarloa la practica, pero en fin tenemos dos meses de publiciad electoral, para preparar la papeleta del dia 28 de mayo

  2. Además de que, con otro buen gesto hoy por parte de EH Bildu, que ha vuelto a pactar con el, también hay que decirlo, amortizado Gobierno de Lakua para que Euskadi tenga un SMI más alto, etc… totalmente de acuerdo respecto a estas y otras iniciativas planteadas por EH Bildu. ¡¡¡AURRERA!!!

Dejar respuesta