Los vitorianos de toda la vida ya conocen el mal funcionamiento del servicio de autobuses en los últimos tiempos. Una carencia que ha quedado al descubierto cuando han crecido los problemas de tráfico por el BEI y las obras ininteligibles. Una nueva vecina de Vitoria, recién llegada ya se ha enterado del «desastre».
CARTA CIUDADANA:
«Vivo en Paseo Eskibel. Llevo poco tiempo en Vitoria viviendo, por lo que utilizo transporte público para moverme por la ciudad ya que se fomenta mucho y más en una ciudad como esta. Pero estoy muy descontenta con el servicio. Me he descargado la App de Tuvisa para controlar cuánto falta para que pase».
«Aún no he conseguido llegar al trabajo a la hora nunca».
«No corresponde (por mucha diferencia) el tiempo de la App con el que pone en la parada, añadiendo que no pasa en el momento que pone y que ya 3 veces ha pasado un 6 y no ha parado porque iba lleno y me ha tocado esperar otros 10 minutos». Pide en el Buzón «una solución urgente. Es un absoluto desastre».
HAY MÁS CRÍTICAS
- Los niñ@s y personas mayores tienen que ir de pie como pueden agarrándose unos a otros para no caerse.
- Tiene que bajarse medio autobús y volver a subir para poder bajar los carros de bebés.
- Muchos días debido a estos incidentes llegamos tarde al colegio.
- Somos decenas de familias afectadas y que nadie nos escucha.
Ustedes creen que es normal viajar en la línea 8 y tener que estar esperando en todas las paradas de Avda. Gasteiz porque los autobuses de Bilbao, Logroño, Miranda, etc… están recogiendo/bajando viajeros ??? UNA VERGÜENZA¡¡¡¡
Si usted no llega a tiempo al trabajo es porque no coge el bus adecuado, debe coger el anterior!
O que funcione correctamente la app no?,a mi me ha dejado varias veces el 10 que se supone que el sábado empieza a las 07horas y tener que echar a correr a por el coche,culpa mía también?
Román,, no me jodas , si todos sabemos que el transporte público es una p…….a mier……a
Que verguenza!!!!
Esto no es nuevo
Alcalde monta en el bus a hora punta a las mañanas y al mediodía
A ver si te enteras
pues hombre no digo que a diario seria una solución aceptable lo de coger un bus antes.( pero) el que trabaja los fines de semana?.
En la parada del seminario sobre las 14’45 todos los dias pasa el autobús número 5 totalmente lleno y mi hija que lo tiene que cojer a esa hora porque sinó llega tarde no se puede montar, casi siempre le mandan esperar al siguiente,hay más quejas y Tuvisa no hace nada al respecto, a mi no me importa que sea el precio de antes pero si que exijo mejor servicio donde de sobra saben que se llena y tienen que dejar a las personas tiradas en la parada, que pongan autobuses dobles o refuerzo de dos autobuses, tanto la gente que va a su trabajo como nuestros hijos no tienen porque llegar tarde al colegio por culpa de un mal servicio que estamos pagando.
Yo le doy la solución: que madrugue más y que coja el autobús anterior
¿Para qué se han puesto las pantallas informativas en las paradas si la mayoría de las días están fuera de servicio o no funcionan? ¿Es lógico que te informe de que faltan 4 minutos para la llegada de tu bus, y que llegado el momento te repita la jugada, y no contento con eso te lo vuelva a hacer una vez más y se conviertan en doce minutos de espera? Porque en los Herran junto al Gobierno Militar esto sucede cada poco. Y más, informarte de que quedan 12 minutos de espera y tras decidir ir andando, te pasa a los dos minutos y ya no sabes si reirte o llorar.
Que cojas uno anterior para asegurarte la puntualidad que necesites, es obvio. Pero no excusa ni justifica el desvarío. Y me sigo preguntando por qué no pueden informar correctamente los paneles informativos, que ya se cambiaron, que es para lo que se instalan. Que su dinero habrán costado a las arcas municipales y que alguien tendrá la responsabilidad de ello.
La solución es clara, hacer uso del vehículo privado y si no tienes cogerte una bici o una moto se acabó el llegar tarde.