Los autobuses de Vitoria se caen a pedazos. Son de pueblucho. Mientras un dineral se va solamente a las 13 unidades del BEI, hay otros 84 autobuses, muchos que dan pena.
Hasta el punto que TUVISA registra 17 sucesos al día este año en sus unidades. Suman 2.591 reparaciones de enero a mayo:
- 433 arreglos en enero
- 461 febrero
- 617 marzo
- 451 abril (75 en los BEI)
- 629 mayo (80 BEI)
De media, cada vehículo de Vitoria ha ido 26 veces al taller este año.
Hay autobuses de pueblucho como se puede observar en la calle, pero no libran ni los nuevos: El BEI de Vitoria se supera ¡Récord de averías!
«3 AUTOBUSES EN 1 DÍA»
Los datos se han ofrecido durante la Comisión Municipal de Movilidad. Donde el concejal del PP Alfredo Iturricha ha leído una queja de un conductor, como ejemplo:
«He tenido q cambiar tres autobuses en lo que va de tarde; avería en la caja de cambios, correas, aire acondicionado; soportando altas temperaturas y las quejas de los usuarios; estas no son condiciones adecuadas para trabajar”.
REBAJAS EN EL PRECIO DE LOS BILLETES
El pasado sábado Pedro Sanchez anunció, dentro del denominado Decreto Anticrisis, una rebaja del 30% en los abonos de transporte público y de hasta un 50% en los de titularidad estatal, entre el uno de septiembre y el 31 de diciembre.
En esa línea, EH Bildu opina que el Ayuntamiento de Gasteiz y la sociedad pública de transportes Tuvisa deben ser activos e impulsar que la rebaja sea la máxima posible, buscando que tanto la Diputación de Araba como el Gobierno Vasco colaboren en la
financiación de la rebaja. De esta manera, podría lograrse que el abono mensual de transporte de TUVISA se sitúe en los 15€, y todavía más barato en el caso de personas jóvenes o familias numerosas.
«Para EH Bildu, se trata de una gran oportunidad para tratar de recuperar parte del
número de personas usuarias del transporte público que se han perdido debido a la
pandemia. Cabe recordar que todavía estamos en alrededor de un 25% menos de
personas viajeras, con respecto a 2019. Del mismo modo, ante la crisis energética y la
gran subida del precio de los carburantes, la rebaja debería buscar que personas que
hasta ahora no se habían planteado acercarse al transporte público den el paso y se
incorporen como usuarias», ha señalado González.
En ese sentido, EH Bildu pide a Tuvisa que aproveche la oportunidad y que, además de
garantizar que el mayor descuento posible se pueda dar, diseñe una campaña de cara a
que el conocimiento de la rebaja sea el mayor posible y logre el objetivo de atraer más
personas viajeras a nuestro servicio de transporte público.
los autobuses no son prioritarios en la agenda de aqui a las elecciones por este alcalde. Mientras salgan a la calle a dar vueltas y lleven a la gente sin retrasos… lo demas da igual… la gente esta muy contenta con este partido politico… el año que viene seguro que otra vez les votaran y saldran los mismos ….que pena de pueblo….
Si la gente no coge el BUS es porque el servicio es pésimo. La línea 7 se atasca a todas horas en Florida, luego en Beato. La línea 9 se atasca en Portal de Gamarra, muchas veces 15 minutos para pasar esa calle. La línea 4 haciendo cola en Portal de Castilla (dobles filas Ikastola), Luis Heintz, Lovaina. Para pasar por General Alava, ni te cuento,una calle con semáforos en rojo a todas horas, lo de Júndiz sin comentarios, ETC,ETC,ETC…