Inspecciones y control al deporte escolar en Álava

Dejamos íntegra la carta de una madre de un niño autista que pone los pelos de punta. Publicada en Facebook. ¡Ánimo!. (foto ajena a la información).

«Un niño de 9 años con autismo, mi hijo Mikel.

Su mayor ilusión: jugar al fútbol.

Su objetivo: poder jugar un partido (como los demás), no habiendo faltado a un solo entrenamiento durante 1 año en un Club, sin jugar los sábados y sin perder su sonrisa.

Se decide este año «darle la oportunidad» de jugarlo. 

No lo hace peor que los demás….soy testigo directo, no me lo han contado.

Resultado: whatsapp del coordinador a día de ayer diciendo que se ha decidido que siga entrenando pero que no puede jugar partidos.

Reunión por la tarde con su madre, el directivo, el coordinador y el entrenador. Alegan causas objetivas. Nadie las vemos hasta el punto de apartarle de los partidos y no hacerle ficha. 

En primer lugar porque se supone que con esta edad no van a jugar para Ganar exclusivamente. En segundo, porque aunque así fuera, y por muy malo que fuera, no perderían por su culpa.

Estos son los valores que enseñan a los niños en este lugar?

Mikel ayer noche al recibir la noticia, lloró de una manera que nadie mínimanente humano puede soportar.

Preguntándonos qué ha hecho tan Mal (nada!), asegurando que se ha esforzado al máximo (como el que más!), si ha faltado al respeto a alguien, o si es un maníaco y por eso no le quieren…

Hay que estar en la carcasa de unos padres que han luchado y sufrido toda la vida del niño porque esta selva social le dañara lo mínimo posible, para empatizar con lo que podemos sentir al verle así.

Y más, cuando no hay razón objetiva.

La única razón que no se reconoce, es su etiqueta, que no se entiende, sigue sin querer entenderse, y continúa tristemente dando miedo.

Intentaron hacernos desistir de seguir de la manera más rastrera. Y sin ir de frente.

Haciendo creer al niño que ese partido significaba el principio de su sueño. Resulta que fue su final pero nunca se le dijo a qué iba, ni a su familia tampoco.

Ha acabado así esta historia, un niño que quiere encajar y no se lo permiten, destrozado, con la autoestima por los suelos, buscando una culpa que no tiene, y expresando que «me han robado mi sueño».

Será posible que permitamos esto? Hasta cuándo gente de esta pasta puede estar donde está, trabajando con niños?

No, no es una pataleta del crío. Él ha demostrado contar con unos valores de los que ellos deberían tomar nota.

Espero que duerman bien por las noches y no se despierten llorando, como él….

«»»GRACIAS»»»»

El club es el Betoño.

El CD Betoño, por su parte, y degún informa efe, ha respondido a través de la red social Twitter que «en todos y cada uno de los ejercicios» han tenido en sus filas a «afectados por enfermedades mentales, físicas, etcétera», y ha subrayado que han tratado y tratan «con niños, no solo autistas, también con asperger, problemas respiratorios y de crecimiento».

Por este motivo han considerado que «desvirtuar la información no lleva más que a desinformar y amplificar una información del todo incorrecta», al tiempo que han explicado que con este tipo de casos, «por su especial tratamiento», se hace «de forma individual con cada familia y se busca integrar dentro de un grupo de niños a otros que por su enfermedad tienen dificultades, como es el caso».

Tras estas explicaciones, el club ha cerrado filas y ha indicado que no darán «información pública sobre éste u otros casos», pues «se tratan de forma privada y se toman las decisiones en conjunto con las familias».

«En este caso, el club no se había pronunciado al respecto», han concluido desde la entidad. EFE



5 Comentarios

  1. Por favor, que esta madre deje de usar a su hijo para dar pena. Si quieres que tu hijo sea aceptado como uno mas empieza por ti misma y no te escudes en el autismo para justificar todo. Si no le dehan jugar por malo es denunciable pero deja de lado el autismo, pero yo creo que hay algo mas que no aceptas

    • no tiene que empezar por si misma porque ella es la primera que le da normalidad desde el momento que lleva a su hijo a jugar al football en un club normal con niños sin discapacidad tratandole como un niño mas y para que así sea tratado en el club. Y no se esta escudando en el autismo para dar pena, esta contando un hecho contrastado y si no lo sabes te lo digo yo que tengo un hijo que juega desde pequeño, hay clubes, entrenadores e incluso padres que parece que se juegan la champions y a los niños menos dotados no los sacan porque por dios como van a perder un partido por sacar al malo y dejarle jugar. Hay padres y entrenadores que machacan a los niños cuando cometen un fallo, clubes que habiendo niños para dos equipos hacen el de los buenos y el de los malos, entrenadores y padres que son capaces hasta de llegar a las manos delante de sus hijos solo por entender que están perdiendo injustamente o entender otras cosas que con o sin razón nunca deben llegar a esos extremos. Y por suerte no se ve todos los días pero si a menudo y más veces de las que me gustarían. Así que teniendo en cuenta esto y que la mayoría de los clubes buscan dar con la figura y son competitivos no tiene porque haber nada mas que lo que cuenta esta madre. Pero si hay algo mas seguro y es que un niño autista es incómodo porque depende su tipo y grado de autismo se va a comportar totalmente diferente a un niño sin su discapacidad y probablemente sea mas torpe y eso hace perder partidos. Tus palabras me parecen crueles no, lo siguiente

  2. Cuando este chaval madure un poco y vea que todos sus problemas han sido publicados en Internet y los ha leído todo el pueblo… Pedimos un uso responsable de las redes sociales a nuestros hijxs; hagamos nosotros lo mismo.

Dejar respuesta