La Real Sociedad, el Athletic Club y el Deportivo Alavés son el quinto, el sexto y el decimosexto equipos con mayor límite salarial de Primera División, según los números que ha revelado este miércoles LaLiga.
El límite salarial es el máximo importe que un club del fútbol profesional puede gastarse en salarios de jugadores y técnicos.
El director general corporativo de LaLiga, José Guerra, explicó este miércoles los límites de coste salarial en una sesión informativa en la que reveló que el Barcelona ha pasado de ser el segundo club con más margen de coste en plantilla de LaLiga Santander, con 347,1 millones de euros, al séptimo, con solo 97,9.
Guerra aseguró que esa reducción de límite tan pronunciada del Barcelona se debe no solo a las pérdidas del ejercicio anterior, sino también a los excesos de coste en que incurrió la temporada anterior. «Que haya presentado ingresos de 765 millones y solo pueda usar 97 es consecuencia de las pérdidas anteriores», explicó.
El Real Madrid es el conjunto con más gasto en plantilla permitido de la competición, que además ha experimentado un incremento notable, pasando de poder gastar 473,3 millones de euros el pasado mes de enero de 2021 a 739 en septiembre, un 56% más.
Ese incremento se debe, según detalló Guerra, a que el club blanco ha sumado a su límite 18,3 millones por ingresos de traspasos y aportado 292,5 millones de euros de fondos propios procedentes de beneficios de temporadas anteriores, que le podrían haber servido para acometer contrataciones como la del delantero francés Kylian Mbappé, del Paris Saint-Germain, finalmente no conseguida.
«El Real Madrid estaba preparado para fichar a Mbappé. No habría tenido ningún problema», confirmó Guerra, que calificó la gestión económica del club blanco como «excelente».
En segundo lugar se ubica el Sevilla, al que LaLiga ha aumentado su límite disponible en 20 millones de euros, por lo que supera al Atlético de Madrid, al que la patronal le ha recortado su límite de coste en 46 millones, de los 217 que disponía en enero a los 171 actuales.
Sobre el conjunto rojiblanco, vigente campeón de la competición, Guerra explicó que esta reducción del límite se debe a que excedió el gasto en plantilla permitido la temporada pasada y al impacto de la pandemia en sus cuentas, al dejarle sin ingresos por taquillas.
«Los grandes clubes como Atlético, Barcelona, Real Madrid, Valencia, dependen mucho de las taquillas deportivas y los abonados, son los que más han sufrido el impacto. Esto se irá adecuando conforme vuelva la normalidad a los ingresos del club y podamos llenar los estadios y tener los museos abiertos», explicó Guerra.
También aumentaron su posibilidad de gasto en futbolistas y técnicos el Villarreal, de 142 a 159 millones; la Real Sociedad, de 95 a 127 millones; el Athletic Club, con un leve incremento de un millón en su límite, de 110,7 a 111,8; y el Alavés, de 39,4 a 42,8.
Tras el Barcelona, el siguiente club con mayor margen para gastar en futbolistas es un recién ascendido: el Espanyol, con 77,8 millones de euros disponibles, 33 millones más que los que tenía en enero del año pasado, cuando competía en LaLiga Smartbank (Segunda División).
El club con menos cantidad disponible para gastar en plantilla de la primera categoría del fútbol español es el Valencia, que también sufre un recorte espectacular de su límite de coste, de los 93,1 millones que disponía en enero de 2021, a los 30,9 con los que cuenta ahora, un 67% menos.
Según Guerra, el caso del conjunto valencianista también está muy marcado por la pandemia, al no poder llevar aficionados al estadio de Mestalla, que es «una importantísima fuente de ingresos», lo que provoca que haya tenido un exceso de gastos que ahora debe compensar, y el Levante, segundo club con menor límite (32,1 millones), tiene una situación similar, sin aficionados justo cuando ha acometido la renovación del estadio Ciudad de Valencia.
En conjunto, los clubes de LaLiga Santander tienen un coste de plantilla de 2.277 millones de euros, 55 millones menos de los que disponían en el inicio de la pasada temporada, lo que supone una reducción del 2% en su posibilidad de gastar en salarios de jugadores y técnicos.
– Límites de coste de plantilla deportiva de los clubes de LaLiga Santander 2021-22 (en millones de euros):
CLUB LÍMITE 2021/22 LÍMITE INVIERNO 2020/21
Real Madrid 739,2 – 473,3
Sevilla 200,4 – 183,3
Atlético de Madrid 171,6- 217,3
Villarreal 159,3 – 142,9
Real Sociedad 127,7 – 95,2
Athletic Club 111,8 – 110,7
Barcelona 97,9 – 347,1
Espanyol 77,8 – 44,7 (+)
Betis 70,8 – 66,3
Celta 65,5 – 65,1
Getafe 64,5 – 52,3
Osasuna 56,2 – 45,7
Granada 53,5 – 56,8
Mallorca 46,1 – 18,6 (+)
Cádiz 45,4 – 39,9
Alavés 42,8 – 39,4
Rayo Vallecano 41,8 – 15,7 (+)
Elche 41,5 – 32,2
Levante 32,1 – 36,5
Valencia 30,9 – 93,1
(+): Equipos que en la temporada 2020-21 estaban en Segunda (LaLiga Smartbank).