El dispositivo de seguridad de Bilbao en Aste Nagusia incidirá en la prevención y actuación contra las agresiones sexistas. En este sentido, se reforzará el número de agentes de paisano que realicen labores preventivas y de actuación inmediata dentro y fuera del recinto festivo, implementando la videovigilancia como medida pasiva y activando, en caso necesario, todos los protocolos interinstitucionales.
El año pasado se produjeron 18 Delitos Contra la Libertad Sexual, la mayoría por tocamientos. Delitos por los que se detuvo a siete personas e identificó a otros siete.
Cabe señalar que el Ayuntamiento de Bilbao vuelve a poner en marcha este año una campaña específica bajo el lema ‘En Aste Nagusia estamos contigo’ con la que quiere animar a la ciudadanía a descargarse la aplicación Erastop.
Una iniciativa enmarcada dentro de la estrategia municipal de Prevención y Sensibilización contra las agresiones sexistas que aspira a involucrar a la ciudadanía para promover unos comportamientos y unas relaciones basadas en el respeto y la libertad y, también contribuir a erradicar la violencia machista. Una estrategia que lleva por lema ‘Bakarrik bai da bai. Solo sí es sí’.
En ese contexto, Erastop se entiende como una herramienta más para conseguir ese fin. Ya que, esta app, ofrece una triple utilidad:
- Enviar una señal inmediata a la Policía Municipal cuando se está sufriendo, o se siente próxima la amenaza de un posible, ataque.
- Dar la voz de alarma ante una agresión si se es testigo de ella.
- Solicitar a alguno de los contactos de nuestra agenda un acompañamiento virtual en tiempo real durante un trayecto.
Hasta el momento, en torno a 32.800 personas se han descargado esta aplicación. Herramienta gracias a la cual, la Policía Municipal de Bilbao pudo detener a un varón el pasado mes de mayo, por acosar y amenazar a su expareja.
Se ha planificado y diseñado un servicio específico de atención presencial en las Dependencias de la Policia Municipal del Edificio Consistorial (Inspección Vecinal de Udala), en horario de 22:00 a 06:00 horas, para realizar la primera acogida y atención a posibles víctimas de violencias machistas en sus diferentes manifestaciones, personas especialmente vulnerables y víctimas de delitos o incidentes de odio racista, xenófobo, antigitano y LGTBIfóbico. Un refuerzo del servicio prestado por el Ayuntamiento y en el marco del NUEVO protocolo de asesoramiento y actuación ante incidentes de odio racista, xenófobo, antigitano y LGTBIQ+fóbico que puedan producirse durante las fiestas, en coordinación con las áreas de Igualdad y Acción Social.
Además, como ya ocurrió en la pasada edición de Aste Nagusia, el Ayuntamiento dispondrá de PUNTOS MORADOS en los espacios de conciertos de mayor afluencia como son Abandoibarra y Parque Europa, y este año, se suman, la Plaza Nueva, la Pérgola del Parque de Doña Casilda y Plaza Circular. Personal que ha recibido formación sobre las agresiones sexistas, así como, incidentes de odio racista, xenófobo, antigitano y LGTBIQ+fóbico atenderá, acompañará y ofrecerá ayuda a quienes así lo requieran.