Har-Eman, la asociación nacida en Vitoria-Gasteiz con el objetivo de dar a conocer y sensibilizar sobre las aportaciones de las personas con discapacidad intelectual a la sociedad, ha organizado para el próximo lunes 2 de noviembre “Diálogos de lo posible” un encuentro muy especial entre la mejor jugadora de baloncesto española de todos los tiempos, Amaya Valdemoro, y el actor guipuzcoano, candidato al Goya al mejor actor secundario, Gorka Zufiaurre.
El acto, que se celebrará en el Palacio Europa a partir de las 19.00, pretende mostrar, a través de la experiencia personal de estos dos protagonistas, como se pueden superar barreras y eliminar prejuicios para conseguir superar los retos que nos planteamos.
El objetivo principal de Har-Eman es que este encuentro ayude a derribar falsos mitos sobre la discapacidad intelectual y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de propiciar ambientes inclusivos para que las personas con discapacidad intelectual puedan desarrollar su proyecto de vida. “Amaya y Gorka tienen muchas más cosas en común de lo que parece, los dos han derribado barreras que parecían infranqueables para ellos y los dos han borrado de su diccionario la palabra imposible. Son diferentes pero son iguales y queremos que a través de su diálogo todos los asistentes lleguen a conocer mejor la realidad de las personas con discapacidad intelectual”, explican los responsables de la asociación vitoriana.
“Diálogos de lo posible” estará conducido por el periodista Iván Pascual, uno de los creadores del programa local de radio “El Madrugador”, y la entrada al mismo será gratuita hasta completar aforo.
Todos los interesados en acudir pueden inscribirse en in**@******an.org . Además de Amaya Valdemoro y Gorka Zufiaurre, en el acto intervendrán también representantes del equipo de inclusión del club de rugby Gaztedi y del grupo de lectura fácil que se ha impulsado este año desde Har-Eman.
Por otro lado, el evento acogerá también la presentación de un vídeo de sensibilización sobre la discapacidad intelectual grabado con los integrantes del equipo de inclusión del Gaztedi esta pasada primavera.
Experiencias en los ámbitos educativos, laboral y sociocultural
Har-Eman es una asociación que tiene como objetivo fundamental demostrar que las personas con discapacidad intelectual son una fuente de bienestar social para nuestra sociedad siempre que se les proporcionan ambientes inclusivos. En poco más de un año desde su creación, ha puesto en marcha una página web www.hareman.org en la que los internautas pueden consultar las experiencias de muchas personas en diferentes ámbitos como el educativo, laboral o sociocultural y también pueden aportar la suya propia. “Es muy importante sacar a la luz estas experiencias que demuestren la enorme capacidad de las personas con discapacidad intelectual cuando se les incluye en las distintas esferas de la sociedad, todos debemos de aprender a vivir con normalidad su participación activa”.
Har-Eman es una iniciativa ciudadana surgida en pleno año Green Capital con la idea de sumar un proyecto de inclusión social al programa verde de Vitoria-Gasteiz. Los miembros son ciudadanos y ciudadanas que, de alguna u otra manera, están en contacto con la realidad de este colectivo que lucha cada día por alcanzar una participación activa en los diferentes ámbitos de la sociedad.