Euskadi: Suben 25€ las ayudas al alquiler de viviendas

Un total de 46 jóvenes estudiantes de postgrado, la mayoría de la UPV/EHU (44), así como de la Universidad de Deusto y de la Universidad de Mondragón, han obtenido plaza en los 20 pisos que Viviendas Municipales de Bilbao destina a la decimotercera edición del Programa “Jóvenes Solidarios”.

El programa ofrece viviendas municipales en régimen de alquiler compartido a un precio simbólico de 55 euros mensuales por persona (gastos de luz y agua no incluidos) y acondicionadas con cocina completa y mobiliario.

Como contrapartida, las y los estudiantes colaboran en proyectos comunitarios y en el apoyo a colectivos vulnerables en los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja, donde se ubican los pisos en los que residen.

En palabras de Jon Bilbao “nuestra apuesta por mantener una edición más este programa, y ya van trece, tiene un doble objetivo como es dar oportunidades de pisos asequibles para estudiantes y contribuir a la implicación de las personas jóvenes que residen en viviendas municipales en las causas sociales del barrio”.

En el acto de presentación de esta nueva edición del programa, que ha tenido lugar en el barrio de Otxarkoaga, han participado, Jon Bilbao, Concejal de Vivienda y Presidente de Viviendas Municipales, Gorka Moreno, Vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Nekane Garatea, responsable del área de alojamiento y acogida de la oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto y Aitzol Garmendia, en representación de Mondragon Unibertsitatea y del grado LEINN de esta universidad en Bilbao.

En esta ocasión, participan en el programa 15 asociaciones:

  • en Bilbao La Vieja: Aldauri, Bakuva, Bilbao Historiko, Claret Fundazioa, Crea Africa, Gugaz Aurrera*, Itaka, Sartu, Tximeleta
  • en Otxarkoaga: Amuge, Bizitegi, Cáritas, CEIP Artatse, Gugaz Aurrera*, IES Txurdinaga, Tendel

*Gugaz Aurrera participa en Bilbao La Vieja y en Otxarkoaga

Tras la exposición de los pormenores de la nueva edición se ha realizado una visita a uno de los pisos incluidos en el programa, en el barrio de Otxarkoaga, en compañía de la estudiante que lo habita y que realiza su labor de colaboración social en la asociación AMUGE, Asociación Intercultural para la promoción y el empoderamiento de las mujeres gitanas de Euskadi, situada en el mismo barrio bilbaino.

Desde el inicio más de 450 jóvenes, con una edad media de 26 años, han participado en el programa de Jóvenes Solidarios que promueve Viviendas Municipales. En esta edición, de los 46 jóvenes que han obtenido una vivienda en alquiler compartido para el curso académico universitario 2022/23, el 54,8% son mujeres y el 45,2% son hombres.



1 Comentario

  1. me parece muy bien el tema pero creo que habría que poner un precio mas alto… 55 euros es de risa….la cuestión es que esto será un chiringuito donde la diferencia se pagara con ayudas publicas…

Dejar respuesta