Seguimos dando voz al ciudadano. Un vitoriano califica como «almacenes clandestinos» la dinámica de algunos bares en Vitoria de no recoger sillas, mesas y demás enseres.
OPINIÓN: «Parece que la normativa de terrazas en vía pública ya no obliga a la hostelería a retirar las mesas, sillas, sombrillas y demás utensilios de la vía pública cuando los establecimientos de hostelería están cerrados o no hacen uso de las terrazas». Cita como ejemplo el barrio de Arambizkarra.
«¿El Ayuntamiento ha dado permiso para utilizar la vía pública de almacén en para hostelería? Si la respuesta es negativa:¿Cómo va a solucionar los almacenes clandestinos en vía pública el ayuntamiento?
«Pero si la respuesta es positiva», hace varias peguntas en el Buzón:
- Cómo va el Ayuntamiento a mantener la limpieza de esos almacenes
- Cómo va a asegurar que en condiciones climáticas adversas no salgan volando esos enseres, provocando accidentes
- Cómo va a asegurar la accesibilidad de todos los peatones por las aceras donde de acumulan desmedidamente esos enseres de la hostelería.
- Cómo van a solucionar los problemas de que causan.
De ninguna forma…. es la ley de la selva o del más listo….. si puedo hago lo que me dá la gana……. la labor de inspección en esta ciudad en espacio público es casi inexistente…. los funcionarios que se deben encargar de ello estarán posiblemente prevaricando….por que es imposible que no vean lo que este ciudadano denuncia por cualquier rincón de la ciudad.
pero es inexistente aquí y en todos los lados, en todas las ciudades y pueblos pasa lo mismo…
Quejarse por todo es moda en esta ciudad
Pero Antxillo, lo que dicen es verdad….Igual tu eres de esos que dejan las mesas,. sillas en vía pública..,
totalmente de acuerdo contigo, el que se queja luego será de los que pasa el semáforo de peatones en rojo…y va de ciudadano ejemplar…
A caso te molesta que un pequeño negocio deje sus mesas y sus sillas apiladas en un rinconcito para al día siguiente volver a colocarlas? Que ganas de tocar la acordeon tenéis algunos, probablemente que aquí el que se queja es por qué jamás haya hecho un esfuerzo en recoger una silla ni en su casa. Existen normas, pero también existe la solidaridad y no creo que haya ningún problema en que se apilen las sillas y las mesas de esta manera, así [email protected] pobres [email protected], que seguramente lleven más de 8 horas trabajando a la hora de cierre del establecimiento no se tienen que pegar una soba aún mayor a la hora de recoger sus terrazas. Pero bueno tú sigue con lo tuyo que parece que tienes una vida muy aburrida y la única manera de ponerle solución es ir buscando lo que hace mal la gente e ir corriendo a chivarse, seguramente que seas el mismo que se queja de todas las demás tonterías que pasan en la ciudad. Por favor, dejemos de ser egoístas y pensemos un poquito más por los demás. Que no creo que te molesten tanto unas sillas y unas mesas apiladas debajo de una farola estando media ciudad en obras.
No es que molesten o no. Existe una ordenanza municipal, que si dice que no se puede dejar el mobiliario en zona publica, no se puede. Lo que tampoco se puede promover es que cada uno haga lo que le plazca, por que luego viene el y tu más, es s que el otro deja solo una, es que el otro invade toda la acera…
Por cierto, seguro que guardar el mobiliario como atender al público, no es por voluntad, lo hacen de forma remunerada.
Tampoco se debe pasar los semáforos de peatones en rojo, tampoco se puede sobrepasar la velocidad conduciendo y mas cosas que todos incumplimos…con esto no digo que este bien el tema de las mesas y sillas, pero me parece increíble que nos pongamos en ese plan…
Yo no estoy en contra de dejar las terrazas recogidas, pero si estoy en contra de como dejan algunos establecimientos el suelo ocupado por las mismas. Hay una normativa que dice algo parecido como que el o los propietarios de cualquier local están obligados a mantener ese espacio limpio. Y por hay es por donde atacar, pero por otra parte están muchas de las personas que disfrutan de esas terrazas ensuciando sin compasión el suelo, como ejemplo: SERVILLETAS,PALILLOS,PAN,HUESOS DE ACEITUNAS, COLILLAS, etc..etc..
Este individuo se aburre mucho.
Muy de acuerdo con el comentario de «Indignación ante el humano egoísta», lo suscribo.
LO MAS COJONUDO ES QUE HAY LOCALES QUE CERRARON LA PERSIANA HACE MESES Y LOS ENSERES ESTAN EN LA CALLE.
Yo las cumplo,
Las ordenanzas municipales están para cumplirlas ..para todos….