El 92% de los alaveses cree que la Diputación Foral de Álava debe aumentar las ayudas para mayores, especialmente en el ámbito de las residencias públicas o combinando medidas con las privadas. Hay récord de impuestos, así que…
La Diputación Foral de Álava conseguirá este año un récord de impuestos (3.096 millones). Y en 2026 otro (3.252 millones). Y ante ruinas de nuestros mayores, los políticos tienen que marcar prioridades con esos 156 millones.
Más plazas públicas en residencias: La opción más votada (empatada técnicamente con la segunda) indica que la ciudadanía prioriza el refuerzo del sistema público de cuidados, probablemente por su accesibilidad, calidad percibida o escasez actual de plazas
Apoyo al pago de las carísimas residencias privadas: Casi la mitad también ve necesario complementar el aumento de plazas con ayudas a usuarios de residencias privadas, lo que sugiere una visión más integradora del sistema. Mientras no haya más públicas, no les queda más remedio a muchos.
Desacuerdo marginal: El rechazo a aumentar ayudas es minoritario, lo que refuerza la idea de que el envejecimiento de la población y la presión fiscal actual exigen respuestas concretas.
Los políticos de Diputación han comenzado ya las negociaciones presupuestarias. Veamos como se retratan. especialmente el jefe, que es quien los redacta
Ramiro González, diputado general de Álava y máximo responsable de la política de cuidados con su retrato
OPINIÓN:
En un contexto de récord de recaudación fiscal, la población parece exigir que ese esfuerzo tributario se traduzca en mejoras tangibles en el cuidado de mayores, un colectivo especialmente vulnerable.
La Diputación Foral de Álava tiene ante sí un dilema: cómo equilibrar la presión fiscal con una respuesta social eficaz.
Si los datos del sondeo reflejan una tendencia más amplia, es el momento de revisar el modelo de atención a mayores, ampliar la red pública y diseñar ayudas más inclusivas.
La diputación solo se preocupa por el euskera, la nación vasca, sangrar a los pagaimpuestos es decir a los trabajadores con el beneplácito de los partidos progresistas y los inmigrantes, dejar de soñar.
La diputación solo se preocupa por el euskera, la nación vasca, sangrar a los pagaimpuestos es decir a los trabajadores con el beneplácito de los partidos progresistas y los inmigrantes, dejar de soñar.
Exacto vosotros a pagar y callar , destinan mas dinero a menas que a los mayores , seguir soñando