Un joven de la localidad de Ayala (Álava) ha denunciado haber sufrido este jueves una agresión homófoba en Amurrio, municipio en el que, en circunstancias normales, este jueves habrían comenzado las fiestas patronales.

La Ertzaintza ha confirmado que pasadas las 22.00 horas de anoche un joven denunció haber sufrido una agresión en Amurrio y que se han abierto diligencias para esclarecer lo ocurrido, aunque no ha dado más detalles al respecto.

Tanto los Ayuntamiento de Amurrio como de Ayala han mostrado en sendas declaraciones institucionales su «más rotundo rechazo e indignación por la agresión homófoba» y han convocado para este sábado una concentración de repulsa ante estos delitos de odio en la plaza de Amurrio a las 18:00 horas.

Ambos consistorios han aprobado declaraciones de condena prácticamente idénticas, en las que ponen a disposición del joven agredido todos los recursos municipales existentes y se afirma que este tipo de actos «suponen un serio atentado contra la dignidad, y la integridad física y moral, y en consecuencia conllevan una grave e intolerable violación de los derechos humanos».

«La libertad sexual resulta fundamental para avanzar en materia de derechos humanos y no es más que el indicador de la diversidad que, de facto, existe en nuestra sociedad. Coartar de este modo la libertad de una persona es absolutamente inadmisible. Este tipo de delitos de odio no tienen cabida en Amurrio», continúan los comunicados.

Los grupos municipales de ambos municipios recuerdan además «la necesidad de luchar de forma conjunta contra esta lacra social» y de hacerlo «alzando la voz y denunciando sin excepciones y de manera rotunda cualquier atisbo de violencia o coacción machista».

Amurrio, en cuyo Ayuntamiento están representados PNV, EH Bildu, PSE y Orain Amurrio, es la tercera localidad alavesa en población y cuenta con alrededor de 10.000 habitantes. Aunque las fiestas patronales están oficialmente suspendidas, el 11 de agosto es el día en que en años anteriores se lanzaba el chupinazo.

Ayala, cuyo consistorio tiene representación de PNV, EH Bildu y Aiara Batuz, es un localidad colindante con Amurrio aunque de carácter mucho más rural. Está formada por más de una veintena de pueblos en los que viven menos de 3.000 personas. EFE



3 Comentarios

  1. Todas las agresiones son condenables, ésta, la de Amorebieta y todas las demás, incluidos los crímenes de ETA.
    Que las autoridades ayuden al agredido me parece justo. Pero por su condición de agredido, no por su condición sexual. A veces me pregunto si lo que buscan determinados colectivos es la igualdad, o un trato preferente. Lo primero me parece justo, lo segundo no.

    • ¿Y en qué punto ves que se le ayude por otra cosa que no sea su condición de agredido?

      Solo que, presuntamente, se le ha agredido por su condición sexual. Y habrá que acentuar que esa condición no puede ser nunca motivo de agresión. Y ya que extiendes la condena a otro tipo de agresiones, me sumo a eso y digo que tampoco la ideología política, la raza, la nacionalidad, el género u otros factores pueden serlo.

  2. El tocino con la velocidad. Los ataques homofobos estan al alza, mientras que ETA hace una decada que no existe. Lo dicho confundir churras con meninas. Lo dema, es confundir a la gente.

Dejar respuesta