Cursos, talleres, conferencias, teatro, conciertos y cinefórum reivindicarán durante todo el mes de mayo la diversidad sexual y los derechos de las personas LGBTI+ y visibilizarán la violencia que se ejerce contra lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales. La concejala de Igualdad, Miren Fernández de Landa, ha presentado esta mañana el programa que con motivo del 17M Día Internacional contra la LGTBIfobia organiza cada año el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Esta programación forma parte deL EKIN! V Plan para la Igualdad de Género en Vitoria Gasteiz (2023-2030) documento de planificación que considera la diversidad como un valor y una riqueza.
“La orientación sexual y la identidad de género no compete exclusivamente a lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales, porque nuestro modelo de organización social impone la heterosexualidad y el binarismo de género a toda la ciudadanía. Por eso, promover la diversidad sexual y de género y garantizar los derechos de las personas LGTBI supone ampliar las opciones, las oportunidades y las libertades para todo el mundo. Combatir la violencia y las desigualdades, no solo las basadas en el género, sino en el lugar de origen, la situación administrativa, la discapacidad física o la edad, permitirá que personas como las que protagonizan las páginas de esta publicación tengan cabida en nuestro municipio”, ha destacado la concejala.
La imagen que hace de nexo de la campaña de este año es la utilizada en la publicación “Respiraderos”, presentada este mismo año y que recoge historias de resistencia LGTBI en Vitoria-Gasteiz, de resiliencia, de activismo, de rechazo y violencia, de superación y de visibilización.
Programa de actividades 17M
Cursos y talleres
- Impro LGTBIQA+. 19 y 20 de mayo
Conferencias
- Horrela tratatzen gaituzte… eta honela tratatu beharko gintuzkete! 9 de mayo
- Cuando las personas LGTB solicitan protección internacional en España… 23 de mayo.
Conciertos
- Maio. 20 de mayo
- La Mare + Eva Sierra. 25 de mayo
Teatro
- eRRe. Aldarri bat bertsoz. 11 de mayo
Cinefórum
- Limior. 18 de mayo
¿Usted que es, XX ó XY?
Supongo que los lgtbi etc. tienen los mismos derechos y deberes que los que no lo son. ¿O hay alguna diferencia?
por supuesto que tienen los mismos derechos y deberes, pero como en todo sigue habiendo discriminación y problemas, lo mismo que te pasa a ti con el Euskera que te sientes discriminado aun teniendo los mismos derechos y deberes que la gente que si lo sabe hablar….¿ O hay alguna diferencia ?
Presentate a unas oposiciones y ya me dirá si tienen los mismos derechos los que hablan vascuence y los que no, o busque un colegio para que tus hijos estudien en el idioma materno de la mayoria, o mire las subvenciones que se reciben en un idioma u otro.
No, no tenemos los mismos derechos los castellanohablantes y los vascohablantes.
Hay que estar ciego o ser un manipulador para no verlo. No me tome por tonto.
Uy, has dicho «castellano», con la de veces que has afeado a otros utilizar ese término en lugar de «español».