Las redes sociales echan humo por el ritmo de vacunación que llevamos en todo el país. En Euskadi lo mismo. Hay enfado ciudadano.
El Ejecutivo vasco dijo ayer que eran 6.000 las vacunas puestas hasta ahora. Es decir, mil al día.
Lo que significa, que de seguir este ritmo, Euskadi -con 2.199.711 habitantes (datos Eustat)- necesitaría 2.199 días.
6 años para terminar la vacunación en 2027
Euskadi va a mil vacunas diarias y lo consideran un éxito. Teniendo en cuenta que somos unos dos millones doscientos mil vascos, pues en dos mil docientos días todos vacunados, es decir, en 2027.
Y están fardando de gestión.— Don Mitxel I de Euskadi y V del Secarral (@DonMitxel_I) January 4, 2021
Canarias y Asturias lideraban ayer los porcentajes. Según datos del Ministerio, Euskadi había vacunado al 1,3%; sin embargo el Gobierno salió a dar datos actualizados para informar de que eran 6.000 y el 19%.
Una tabla con los datos. Vacunas entregadas, puestas y porcentaje:
Andalucía 140.295 25.809 18,4% Aragón 23.715 2.004 8,5% Asturias 23.720 9.380 39,5% Baleares 8.940 153 1,7% Canarias 20.835 10.928 52,5% Cantabria 11.850 304 2,6% C y León 51.390 4.846 9,4% C La Mancha 35.550 1.983 5,6% Cataluña 120.545 8.150 6,8% C.Valenciana 61.225 3.252 5,3% Extremadura 21.725 686 3,2% Galicia 37.555 9.124 24,3% La Rioja 5.915 324 5,5% Madrid 89.040 2.883 3,2% Murcia 25.685 442 1,7% Navarra 6.975 1.583 22,7% País Vasco 31.605 6.000 19,3% Ceuta 1.005 380 37,8% Melilla 1.005 207 20,6% ----------------------------------------------------------- Totales 718.575 88.438 11,5%
Euskadi ha puesto 6.000 vacunas y guarda miles en «reserva estratégica»
Ayer ya contábamos que los ciudadanos comenzaban a estar con la mosca detrás de la oreja por el asunto del retraso en poner vacunas. Y trasladábamos desde Norte Exprés la petición de muchos ciudadanos al Gobierno Vasco para que se fuera transparente cuanto antes en esta cuesión.
El Ejecutivo ha decidido aclarar la situación ya. Y ha contado que ha administrado 6.000 vacunas contra la covid-19 y mantiene una «reserva estratégica» para que en caso de problemas de suministro no haya personas que tras la primera dosis, no puedan recibir la segunda a los 21 días como prevén las especificaciones de la vacuna de Pfizer.
Así lo han explicado los representantes del Ejecutivo autonómico en la reunión que este lunes han mantenido el Gobierno central y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
En Euskadi el proceso de vacunación «está discurriendo con normalidad» teniendo en cuenta que a «las dificultades propias de las jornadas festivas» de fin de año se añade que se están reservando la mitad de las dosis para garantizar que las personas que han recibido la primera puedan completar el ciclo de vacunación con la segunda.
Hasta ahora han llegado a Euskadi unas 31.500 dosis: 405 el 27 de diciembre, un primer lote de 15.600 dos días después y un segundo lote con la misma cantidad este mismo lunes. Es la segunda remesa de 15.600.
Dado que se están reservando la mitad de estos lotes, se han administrado 6.000 de las 8.000 previstas para esa primera semana en las residencias de personas mayores tanto a trabajadores como a usuarios, según ha informado el Departamento de Salud.
para que queremos vacunar con una vacuna que sabemos no funcioan que ya a causado al menos dos muertos
la ultima
Las autoridades sanitarias portuguesas investigan el caso de una auxiliar de 41 años que falleció de muerte súbita mientras dormía dos días después de ser vacunada contra el covid-19. La sanitaria trabajaba en el Instituto Portugués de Oncología de Oporto (OPI), no tenia patologia previa
Formó parte del grupo de los 538 sanitarios del OPI que recibieron la vacuna de Pfizer-BioNTech,
1/ 538 muerto no esta mal
Quizás esa enfermera también cenó un huevo frito y no por eso se sospecha del huevo que frió como posible causa de su fallecimiento. Bajo investigación está en todo caso.
Está claro que muchos vacunados pueden morir en fechas posteriores a la vacunación, en la inmensa mayoría de los casos por causas que nada tienen que ver con dicha vacunacción (no hay más que ver las edades y el estado de salud de los primeros vacunados, en residencias de ancianos), cosa que no hay duda será aprovechado por los antivacunas en todo caso, y también en algún caso por un efecto secundario no previsto de la vacuna, como puede suceder con cualquier otro medicamento.
En todo caso esa estadística de 1/538 es una falacia como la copa de un pino, pues la comparación sería de muertes achacadas a la vacuna (0 hasta ahora) vs gente vacunada (más de 2 millones), a nivel global.
Mejor rezemos 1500 ave marias a ver si nos va mejor. Estoy de la gente toxica, que no hace mas que entorpecer y bombardear con negacionismo lo evidente hasta….
El que no quiera que no se la ponga que no es obligatorio, y de paso que no se ponga ninguna de las demas, tetanos, polio…., gracias a las vacunas sois lo que sois y seguis vivos, gracias a los antibioticos sois lo que sois y seguis vivos.
Dejar de dar el coñazo, sino quereis no osla pongais que asi a mas tocan. Pesados!!
Amén.
Kaos ; que ostias dices tú de gente tóxica y negacionistas ?? Claro que si y gracias alas vacunas estamos vivos. Yo soy el primero que si hay que vacunarse lo aria. Pero con una vacuna que alla pasado las pruebas y de una garantía de un 90%, no con una puta mierda metida en un bote y a saber que tipo de líquido es!!.
No pareces muy tranquilo y deberías aprender a escribir .
También deberías de saber , que toda vacuna aprobada ha pasado «las pruebas» como como dices sin tener la mas remota idea .
Decir tonterías es gratis. ¡Que pena!.
Me parece preocupante que no estén puestas ya!
Poner el 50% para volver a usar sobre ese 50% me parece razonable.
Sinceramente, por cada muerto alguien debería sentirse responsable mientras las vacunas están en la nevera…..
El extraño caso de la muerte «súbita» de una sanitaria tras ponerse la vacuna:
ttps://www.20minutos.es/noticia/4532924/0/caso-sanitaria-portuguesa-muerta-vacuna-covid/
También se dijo, que uno de los voluntarios de la vacuna en fase III, murió por una extraña enfermedad y cuando la familia ya se estaba frotando las manos para forrarse con una demanda, le demostraron que lo que recibió fue placebo…
Que sabemos que no funciona ?Tu sabes muchas cosas y eres muy listo…Creo que la lejía gourmet se os ha subido a la cabeza a algunos .
Aquí los amiguitos de Bosé.
1 muerto entre entre millones de inoculados y justo tiene que ser por la vacuna..
Residencia bien informada se niega a vacuna a sus inquilinos. Olé sus huevos! en Oyarzun Guipuzcoa
Es denunciable, ponerse la vacuna es cosa del usuario y no de la Residencia, no tienen ningún derecho ni a prohibirla ni a obligar, así que si yo tuviera un familiar en esa residencia que se quiere poner la vacuna y la directora no le deja, seguido voy a denunciarla y ya no te digo nada si mi familiar muere por COVID19.
No tienen ni la mas mínima intención de que la pandemia se acabe porque les está viniendo muy bien para gobernar de manera autoritaria tanto al Urcullu como a Sánchez y a los «caballero caballero» que ahora tienen vía libre para atacar a los ciudadanos de bien mientras que dejan a los delincuentes de verdad campar a sus anchas porque con ellos se acojonan. Si del pnv y el psoe dependiese, declararían un estado policial mañana mismo, para para, que ya vivimos en dicho estado.
Don Tranquilo. Sal de la cuadra y vete a la escuela a aprender a escribir: De paso a ver si te espabilan. Al burbujas:! puaggg¡ ¡Qué asco!
Manu. Yo escribo lo que quiero y lo que me apetece, y si no te gusta ponte a ver la Tv
Vamos a ver, resulta que a un monton de gente le da igual lo que se mete por la nariz o con que mierda cortan lo que se cuela por la napia, a otro monton le ds igual que en su trabajo se manipulen productos de dudoso beneficio para la salud, eso si una vacuna que puede ser la solucion para arrancar de nuevo y salir del kaos donde estamos es nociva por no decir mortal. Anda iros por ahi!!!
Que no es obligatoria, que el no quiere no se la pone!, que parte no entiendes don tranquilo.
[…] contábamos hace días que la vacunación en Euskadi va con retraso. Y que al ritmo actual, tardarían hasta seis años en ponerla a toda la población […]