Ramiro González (PNV) logra el mayor sablazo de impuestos en Álava

Álava despierta con una noticia que ha hecho temblar bolsillos y levantar cejas a los ciudadanos: Bajo el mandato del diputado general Ramiro González, el territorio ha alcanzado un récord histórico en recaudación de impuestos. Nunca antes los alaveses habían contribuido tanto a las arcas públicas… ¿Pero a cambio de qué?

¡Nuevo récord de impuestos en Álava, con el diputado general, Ramiro González! ¿Crees que hay récord de nivel en servicios públicos?

Destacan, entre otros, las retenciones de trabajo.

Prepara la cartera ¡Arranca el pago del GRAN impuesto de Vitoria!

INFORMACIÓN OFICIAL: Con una recaudación acumulada de 1.923 millones de euros hasta la fecha se ha logrado un crecimiento del 9,5% respecto al mes de agosto del año anterior. Esto ha supuesto una recaudación que ha superado en 167 millones de euros la acumulada en agosto de 2024.

A este crecimiento han contribuido tanto los impuestos directos, con un aumento del 5,7% como los indirectos, con un incremento del 11,1%.

Así, en los impuestos directos se han recaudado 51,9 millones de euros más y en los impuestos indirectos la recaudación adicional ha sido de 75,8 millones de euros más que en el ejercicio pasado.

TOTAL RECAUDACIÓN (resumen)

La positiva evolución de la actividad económica ha permitido que se alcance una recaudación acumulada de 1.923 millones de euros. Esto ha significado 167,2 millones adicionales si lo comparamos con el año anterior, lo que implica un incremento del 9,5% sobre 2024.

IMPUESTOS DIRECTOS: 967,2 millones de euros (5,7%)

IRPF: 708,2 millones (8%)

Una vez más el concepto retenciones de trabajo presenta un dato favorable con un incremento del 7,2% con respecto al pasado año. Así, alcanza un montante total de 751,9 millones de euros, en concreto 50,3 millones de euros más que lo obtenido en el mes de agosto de 2024.

Por su parte, la cuota diferencial del impuesto refleja que se ha devuelto, en neto, un total de 3,5 millones de euros más que el año anterior, alcanzando estas devoluciones un importe de 103,7 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento de estas devoluciones del 3,5%

En su conjunto el IRPF ha recaudado 708,2 millones de euros, esto es, un 8 % más que el año anterior, en concreto 52,2 millones de euros más.

IMPUESTO DE SOCIEDADES: 200 millones (-4,3%)

Finalizada la campaña de este impuesto, se han recaudado 200 millones de euros, 9,9 millones de euros menos que en el ejercicio pasado, es decir, un decremento de 4,3% sobre lo recaudado en el año anterior.

IMPUESTOS INDIRECTOS: 760 millones de euros (11,1%)

La evolución de los dos principales conceptos de los impuestos indirectos es positiva. Por una parte, el IVA ha presentado un crecimiento del 11,6%, y el impuesto sobre Hidrocarburos registra un crecimiento del 6,7%.

Esto ha posibilitado que los impuestos indirectos han incrementado su recaudación en un 11,1% alcanzando una recaudación acumulada total de 760 millones de euros.

IVA: 514,6 millones de euros (11,6 %)

La positiva tendencia que presenta este impuesto ha supuesto un aumento en su recaudación del 11,6%, logrando un importe total recaudado de 514,6 millones. Concretamente una recaudación adicional de 53,5 millones de euros con respecto al año pasado.

HIDROCARBUROS: 146,8 millones de euros (6,7 %)

La cifra acumulada de recaudación de este impuesto alcanza los 146,8 millones de euros, lo que deriva en un aumento en su recaudación de 9,1 millones de euros, esto es, un alza del 6,7 %, con respecto al año pasado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí