El ciclo ‘Música al aire libre’ es una programación de conciertos que tiene lugar en exteriores y en contacto directo con el público. Por ello, cada edición cuenta con un repertorio variado y pensado para todos los públicos que interpreta la Banda Municipal de Música.
Este 2024 son 9 los conciertos programados, del 24 de mayo al 13 de septiembre. En cuanto a las ubicaciones, recorrerán la ciudad pasando por Hegoalde, Goikolarra, Judimendi y el Jardín Secreto del Agua, escenario más habitual de esta programación.
Los conciertos contarán con la dirección de Luis Orduña e Iker Olazabal. “Con la temporada de abono a punto de concluir, comenzamos este ciclo, muy distinto en carácter y contenidos. Unos conciertos donde el público volverá a escuchar a los grandes compositores alaveses, pero también esa música popular gasteiztarra que nos indica que el verano y las fiestas de La Blanca se acercan. También interpretaremos música actual original para banda y música de películas, música para bailar y música para soñar. Y, como no, también habrá historia, historia de Vitoria-Gasteiz a través de su música y hasta un guiño a las fiestas de San Fermín. Sale el sol, suben las temperaturas y la Banda Municipal sale a la calle”, ha explicado Luis Orduña en la rueda de prensa de presentación del ciclo.
Iker Olazábal, por su parte, ha añadido: “Ya son 17 los años que tengo el honor y placer de dirigir algunos de estos conciertos de este ciclo, y seguimos creciendo en calidad. El ciclo de ‘Música al aire libre’ nos permite llegar a todos los públicos de una manera muy especial, con conciertos monográficos y específicos, para lograr el doble objetivo de disfrutar de forma amena del repertorio de la Banda y educar musicalmente a la ciudadanía”.
La concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera, ha anunciado, además, que la agrupación musical gasteiztarra este año estrenará escenario: “Tras años de actuaciones en el Jardín Secreto del Agua era una reclamación de la Banda y el tejido cultural de Vitoria-Gasteiz dotarlo de un espacio adecuado para conciertos y actos culturales, así pues, en colaboración con el departamento de Espacio Público y Barrios, se ha realizado un proyecto y hoy mismo comenzarán las obras en ese lugar. El objetivo es llegar a este verano con un Jardín Secreto del Agua acondicionado para que la música pueda brotar y crecer como una planta más de este lugar”.
9 conciertos para todos los públicos
- 24 de mayo, 19:00h, Hegoalde: Poetas en mayo
La poesía tiene una íntima relación con la música y la suma de las dos artes no hace más que mejorar el resultado final. Por ello, la Banda Municipal mantiene una excelente relación con ‘Poetas en Mayo’ y de esa colaboración surge este espectáculo.
- 31 de Mayo, 19:00h, Zalduondo Plaza/Barrio Goikolarra: Goikolarrako Jaiak
Por primera vez la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz actuará en el barrio de Goikolarra, y lo hará con un programa que pretende llegar a todos los públicos, con una primera parte muy gasteiztarra y una segunda pensada para los más txikis. Además de algunas sorpresas.
- 14 de junio, 19:00h, Jardín Secreto del Agua: La Historia en partituras
La Banda Municipal recupera para este concierto una de sus composiciones más antiguas, ‘Vitoria-Pasodoble flamenco’ de Alfonso Martínez Rico. Esta obra, encontrada y revisada por nuestro archivero, Ricardo Brea, contará con las explicaciones de José María Bastida “Txapi” para conformar un concierto en el que se mira al pasado. Música escrita entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.
- 20 de Junio, 19:30h, Judimendi: Danzas Festivas
La danza es un elemento esencial en la fiestas de cualquier barrio de la ciudad y la Banda Municipal interpretará algunos de los ritmos más representativos de diferentes lugares del planeta, desde el tango hasta el vals, pasando por el mambo o el swing.
- 21 de Junio, 19:00h, Jardín Secreto del Agua: Día de la música
El repertorio pop/rock es especialmente atractivo para los y las intérpretes de la Banda, y si se suman las voces de Maider Legarreta y Txato Martin, se espera generar una de las experiencias más especiales de las que se ofrecerán esta temporada.
- 5 de Julio, 19:00h, Jardín Secreto del Agua: Naturaleza e imaginación
El marco idílico del Jardín Secreto del Agua posibilita acercarse a la naturaleza. Este marco tan especial propicia que se dé rienda suelta a la inspiración ante obras tan interesantes como ‘Stonedge’ de Sara Galiano o ‘The phoenix ascending’ de Galante Rossano.
- 12 de Julio, 19:00h, Jardín Secreto del Agua: ¡VIVA SAN FERMÍN! GORA SAN FERMIN!
En plenas fiestas de San Fermín se dedica este concierto a la ciudad vecina. Música popular, pero también actual. La música hará viajar al txupinazo, al Riau Riau, a los bailables y a la plaza de toros.
- 19 de julio, 19:00h, Jardín Secreto del Agua: Jazz en el jardín
La Banda y el Festival de Jazz llevan más de dos décadas colaborando. El lenguaje del jazz en su sentido más amplio es especialmente apreciado por nuestro público. En este concierto se estrenarán cuatro obras compuestas especialmente para orquestas de viento.
- 13 de septiembre , 19:00h, Jardín Secreto del Agua: Lejano Oriente
Los viajes son enriquecedores porque abren la mente. También lo son los viajes sonoros y más aún teniendo la oportunidad de descubrir sonoridades no tan comunes como las de composiciones que describen lugares tan interesantes como Singapur, korea o Tailandia.
Programa completo en la web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
El Jardín Secreto del Agua estrena una plataforma para conciertos
El Jardín Secreto del Agua, situado en la trasera de la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, es escenario cada vez más habitual para conciertos de música. La acústica es buena y el entorno también, rodeado de plantas y árboles en pleno centro de Vitoria-Gasteiz.
Con el paso de los años, se ha convertido en un emplazamiento de preferencia para la música en los meses de verano, sin embargo, este espacio no está acondicionado. De ahí, la intervención que ha preparado el departamento de Espacio Público y Barrios, en respuesta a las peticiones recibidas. Ese proyecto recoge la instalación de una plataforma pavimentada que permitirá seguir realizando estos conciertos en unas condiciones mejores.
Las obras han comenzado hoy y se prolongarán durante las próximas tres semanas. El presupuesto alcanza los 37.521 euros.