Las trabajadoras de las empresas subcontratadas para las labores de limpieza de los edificios de Osakidetza que están en huelga desde hace 87 días han reivindicado este miércoles frente al Parlamento Vasco que se les abone la carrera profesional.

Estas trabajadoras, que llevan cinco años sin renovar su convenio, han denunciado el bloqueo de la negociación, así como que las empresas del servicio «se están lucrando a costa de las condiciones laborales precarias de la plantilla», mientras que para el sindicato ELA, Osakidetza y el Gobierno Vasco «no hacen nada para solucionar esta situación».

En una nota, esta central ha destacado que una de las principales demandas pasa por cobrar la carrera profesional que Osakidetza pagó a su personal propio en 2022.

En este sentido, ha recordado que estas trabajadoras tienen reconocido este derecho, pero apuntan que el Servicio Vasco de Salud «ha decidido no pagarlo dentro de su política de desmantelamiento de la sanidad pública y de recortes».

ELA ha explicado que está a la espera de la respuesta a esta demanda y ha advertido de que «no aceptará ningún recorte en el abono de la misma».

Asimismo, la central ha adelantado que ha recurrido la orden del Departamento vasco de Trabajo en la que se decretan 6 limpiezas extraordinarias por «vulnerar el derecho a la huelga».

«Tras 87 días de huelga ELA no ve otra alternativa que prolongarla hasta que no se solucione el conflicto mediante la negociación y el abono de la carrera profesional», ha concluido. EFE



Dejar respuesta