El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado que con la Conferencia de Presidentes de ayer «no acabó nada» y ha dejado claro que no descarta impulsar restricciones tras la Navidad, pero siempre con el aval de los tribunales.
Urkullu ha hecho estas declaraciones a su llegada al pleno del Parlamento Vasco después de que ayer no tuviese éxito su propuesta de adoptar medidas comunes para todas las comunidades autónomas de cara a frenar el avance de la sexta ola del coronavirus.
SERÍAN LAS SIGUIENTES, que aún no están en vigor (hoy solo entra la macasrilla en la calle obligatoria):
-Limitación de horarios comerciales y de hostelería
-Limitación de aforos del 60 % en esos locales
-Prohibición de consumo de pie en la hostelería
-Máximo de diez personas en las agrupaciones de clientes por mesa.
-En el ámbito de los eventos sociales, culturales y deportivos, Euskadi plantea que el máximo de personas que pueda reunirse sea de 600 en interiores y de 800 en exteriores. Cuando estos espacios tengan capacidad de entre 1.600 y 5.000 personas, el máximo se establecería en 800 y de 1.200 personas, respectivamente, y cuando tenga cabida para 5.000 personas, el tope sea del 50 %.
-En cuanto a la práctica deportiva en interiores, para el Ejecutivo de Urkullu, debería estructurarse en grupos de hasta 10 personas y el uso de vestuarios limitarse a una ocupación del 50 %, con una utilización individual de duchas que permita una distancia interpersonal de dos metros.
MAS DECLARACIONES
«Me quedo con que ayer planteé medidas comunes por necesidad de seguridad jurídica y de criterios políticos compartidos y no fue posible y me quedo con que se ha establecido el uso obligatorio de la mascarilla también en el exterior como yo abogaba», ha asegurado.
Una vez que el Gobierno Vasco anunciase ayer que no va a plantear restricciones en las fechas navideñas y se remitiese a las recomendaciones que estableció la semana pasada para los encuentros familiares, el lehendakari ha afirmado que sigue analizando la evolución de la pandemia sin descartar adoptar medidas en un futuro.
«Sigo analizando la situación en cada momento sin negarme a que lo que ayer no pudo ser lo tenga que hacer en un futuro. Voy a seguir analizando día a día la posibilidad de tener que impulsar medidas, pero siempre con seguridad jurídica, que es a lo que estamos obligados», ha insistido el lehendakari, quien ha advertido de que «ayer no acabó nada, la pandemia sigue».
Preguntado por qué no siguió adelante con las restricciones propuestas por el Gobierno Vasco para Navidades, el lehendakari ha respondido que «no se trata de una cuestión de competencias propias, sino de sentido común» al insistir en que su intención es que fuesen medidas comunes a todas las autonomías.
«Ya tenemos el escarmiento del año pasado. No se puede poner unas medidas en unas autonomías y en las de alrededor no», ha señalado.
No obstante, Urkullu ha reiterado que la sociedad vasca ya conoce las recomendaciones de su ejecutivo para las fechas navideñas y ha vuelto a asegurar que si la sociedad las cumple «se estará haciendo frente mejor a la expansión del virus». «A partir de ahí, si la situación se complica, no solo aquí, sino en el Estado, seguiré proponiendo medidas», ha concluido.
Euskadi y Navarra analizan con comunidades limítrofes restricciones comunes
EFE).- El Gobierno Vasco se ha puesto en contacto con los ejecutivos de las comunidades autónomas de su entorno, después de que la presidenta navarra, la socialista María Chivite, haya llamado el lehendakari, Iñigo Urkullu, para analizar la posibilidad de activar restricciones comunes para hacer frente a la sexta ola de la pandemia.
La consejera de Salud de Navarra, Santos Indurain, ha confirmado este jueves declaraciones a los periodistas que su ejecutivo está en conversaciones con las comunidades vecinas porque son las que tienen mayor aumento de la incidencia, las que tienen más altos los índices de transmisión.
En este sentido, fuentes de la Presidencia vasca han confirmado que Chivite ha llamado a Urkullu esta mañana para trasladarle esta petición, después de que ayer tras la Conferencia de Presidentes el Ejecutivo de Pedro Sánchez adoptase como única medida la obligatoriedad de usar la mascarilla también en exteriores.
A partir de esta llamada de la presidenta navarra, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha encargado a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que se ponga en comunicación no solo con su homóloga navarra, sino también con las titulares de Salud del resto de autonomías del entorno: Cantabria, Castilla y León y La Rioja.
Las misma fuentes han mostrado su «sorpresa» por el hecho de que en la Conferencia de Presidentes de ayer, en la que Urkullu defendió medidas comunes en todo el Estado, como la restricción de aforos y de horarios hosteleros y comerciales, ningún otro presidente autonómico, tampoco la socialista María Chivite, se pronunciase sobre los planteamientos de Euskadi.
No hay hue…..de tomar ciertas medidas.
Después de Navidad…..a buenas horas….
Sí señor, eso es ser coherente, Lehendakari. A seguir con esa claridad de ideas.
La gallinita hablo.
Propongo pero me niego a ponerlas, si tan independiente eres ten reaños y pomlas, pero claro pesa mas los votos que el velar por los ciudadanos.
Se os ve El plumero a todos de lejos no teneis lo que hay que tener Para enfrentaros a los que sois fuel servidor es y todos sabemos quiene son
Hay que recordar que el tribunal de derechos humanos dijo al comienzo de la falsa pandemia que no se podía abligara todo el mundo en todo lugar la mascarilla pero vimos que también se saltaron esas sentencias igual que se saltaron la del tela constitución. Esto ya es una dictadura. Una hay cada vez más médicos que dicen que a los muertos del covi fueron eliminado por el procedimiento. Si no aplicabas el procedimiento era mala praxi
Eso de las praxis a que te refieres se llama iatrogenia, algo que muchos genios que se creen todo lo que les cuentan los voceros de la tele no saben ni lo que es.
Jajajaja!!!!
Sin más,
Nombre para dirigirme a ti…
Respuesta a tus chorradas…
Explicación a tus faltas de ortografía…
Mismo texto, multiuso…
Jajaja; un texto que sirve para todo…
Así que mi respuesta a Jajaja, no puede ser otra que Jajaja!!!
Increíble!! Pero de donde salen algunos que se dejan ver por aquí???
Urkullu, cuando las nubes se despejen. Cuando se cuente la verdad, que ya está empezando a aflorar, espero verte en el banquillo de los acusados junto a todos los compinches de las autonomías que se creen califas actualmente.
¿Quien os lo iba a decir hace unos años verdad? ¿Quien os iba a decir que os veríais con tanta capacidad de jugar a ser dioses del Olimpo?
Pero todo lo que tiene un alfa, tiene un omega. Ya os llegará.
Estoy a favor de la mascarilla en todo momento y en todo lugar pero me pregunto cada vez que veo la televisión porque no la llevan los tertulianos de los programas, los presentadores de telediarios, los participantes de reality shows etc.
No están en lugares cerrados y rodeados de de gente:cámaras, ayudantes, en ocasiones público etc.
Me enfada bastante que se pida este gran esfuerzo al ciudadano en general y no demos ejemplo desde los medios audiovisuales se comunicación.
O es que esta gente pertenece a una casta especial, una élite que está libre del virus?.
Que bien, mas restricciones para pasármelas por el forro de los cojones. Que aburrido sería el mundo sin normas para poder quebrantarlas.