El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha recibido hasta el 31 de octubre un total de 58.891 solicitudes para acceder a la nueva ayuda de 200 euros para la crianza y mantenimiento de hijos.
Ese día finalizó el plazo para aplicar la retroactividad desde el 1 de enero –o bien desde el mes de nacimiento del niño o la niña si se produjo con posterioridad a enero– a los nacimientos previos a la entrada en vigor de las ayudas, el 1 de marzo.
A partir de este mes de noviembre las familias siguen teniendo un plazo de tres meses desde el nacimiento para realizar la solicitud. Esto significa que los bebés nacidos en agosto pueden pedirla en noviembre estando dentro de plazo, y si esta no se realizara en ese intervalo, las ayudas contarán a partir de la fecha de presentación de la documentación hasta que el hijo cumpla 3 o 7 años, en caso de ser familia numerosa.
De esas 58.891 solicitudes presentadas hasta finales de octubre 8.726 corresponden a bebés nacidos tras la entrada en vigor del nuevo decreto que concede ayudas. Esto significa que 50.165 menores nacidos antes del 1 de marzo de 2023 también han solicitado la prestación.
Se trata de una ayuda mensual de 200 euros hasta que el hijo cumpla los 3 años, y en el caso de terceros y posteriores hijos, habrá una ayuda adicional de 100 euros al mes desde los 3 años hasta que cumplan los 7. A fecha del 31 de octubre se contabilizan 8.381 peticiones de terceros o sucesivos hijos.
Finalizado el mes de octubre 46.849 niños han recibido ya la ayuda para su crianza o han comenzado a recibirla. Para ello, el Gobierno Vasco ha realizado un desembolso de 69,5 millones de euros.
En 2024 el ejecutivo tiene presupuestada una partida de casi 118 millones de euros para hacer frente a estas ayudas.
Esta ayuda del Gobierno Vasco es compatible con otras que con la misma finalidad conceden o puedan establecer otras administraciones, como las deducciones fiscales, por ejemplo. EFE
A mi esto me parece muy bien,pero a mi,que mi hijo pequeño nació en 2019,no me pertenece nada,tengo 3 hijos y eso me dijeron en la oficina de zuzenean, cuando fui a preguntar. Estoy en estado de vulnerabilidad desde hace 2 años,no llegó a los 1000€,al mes y no me pertenece ninguna ayuda. De esos casi 1000€,cobro 64€ de la rgi y 195€ del complemento por hijo del ingreso mínimo vital. Sin recursos,sin familia,en acogimiento temporal con mis 3 hijos y ni las gracias por haber trabajado durante el año 1999(con 17 años) pagar mis impuestos. Necesitando ayuda,tanto económica, de vivienda(que he quedado en etxebide la 600 y picó en lista de espera del sorteo de las 152 viviendas de salburua), me mandaron los servicios sociales a mi pueblo,que estaba en edad de trabajar. Estando con una enfermedad crónica ahora que no me permite trabajar.
Todo lo que tengo que decir,es gracias a todo nuestro sistema social por tan pronta ayuda,a una madre sola con hijos menores. Espero que todas esas partidas recibidas para tanta ayuda social siga ayudando a todo ciudadano por igual.(tono irónico,por si no lo notais)
Pues digo lo de siempre….antes de tener hijos debemos de asegurarnos de que los podemos mantener.
Yo solo tengo 2, aunque me hubiera gustado 3. Yo cobro también algo menos de 1.000€ (trabajando a jornada parcial para atenderles) …y no se me ocurre tener más.
Hay familias q tienen hasta 5 hijos….y no deberían de tener ni 2.
Pues también digo lo de siempre,no soy vidente ni se lo que pasará en el futuro,cuando tuve a mis tres hijos no tenía ningún problema económico, así que mejor conocer para luego hablar. Que es el problema que tenéis aquí,que solo juzgais a los demás sin tener ni pu…. idea de su vida. He trabajado desde los 16 años y aquí llegue con 17 sola y llevo trabajando desde entonces. Si llevo 3 años con una enfermedad crónica,espera,que la culpa también va a ser mía. Que la seguridad social, vaya como el culo y un largo etc,también la culpa va a ser mía. Con gente como tú,así no vas en el país. Primero juzgar y hablar y luego ya si me acuerdo,pregunto.anda bonita,si tuvieras lo que tengo yo,te hubiera tirado ya por la ventana.mejor,antes de hablar,lee bien y luego pregúntate,conecta el cerebro con la lengua.
Ahhh y así me gusta,la solidaridad y la empatia con la gente de aquí. Aplaudo a personas como tú…..tiene tela
Pues hay algo q no cuentas…o no dices la verdad completa. Hay muchas ayudas sociales. Si no te estás beneficiando de ellas es pq no te corresponden
Y si no puedes trabajar te corresponde una incapacidad. Si no te la dan igual es q tampoco te corresponde.
En cualquier caso, q no es el debate aqui
La incapacidad,paradita a consecuencia primero de la covid 19 y luego por la huelga que hubo,3 veces me han modificado el juicio,llevo casi dos años de espera y hay mas,pero para contar todo,no tengo páginas,pero gracias por la empatia.
como siempre me sorprende la amabilidad y la empatia de las personas por la gente de a pie.
A día de hoy la política es corrupta e inculta por él caminó qué lleva a está sociedad…
Estamos creando una sociedad sin dignidad..
Estamos caminó de una expectacular dictadura..
Es necesario un respetó y una organización.
Deberían descontarse en el irpf, para fomentar el trabajo y no la vagancia.
Pues muy buena idea. De esa forma también la mujeres trabajadoras podrían recibir alguna ayuda. Pq para las mujeres trabajadoras no hay nada….todo es para la a no trabaja
Para las mujeres trabajadoras no hay nada. Yo cuando estuve currando en 2017,fui a solicitar la ayuda de cuidado de menores,ya que al no tener aquí familia y estar sola lo necesitaba,sabes que me dijeron,que me buscaban ellos a una persona. Tuve que contratar a una chica,que me cobraba 10€la hora, 90€ al día cuando estaba de tarde y 50€ a la semana cuando estaba de mañana. Eran más o menos casi 300€ al mes,alguna semana era más. Y yo cobraba 896€ al mes,convenio alimentación. Más hipoteca,comida y demás gastos. Y no cobraba ayuda ninguna. Gracias a una vecina,se entero y me dijo que se las quedaba ella,sin problema ni dinero. Y cuando después de llevar currando desde los 16,currados 25 años,pagar impuestos y pagar de todo. Te viene una enfermedad, que no tiene cura,con dolor crónico,ni las gracias.
Eso me ha dado la lección más grande de mi vida,aquí se premia la vagancia y se trata como a basura a las personas que trabajan toda su vida.