La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de los programas deportivos en las instalaciones municipales de Vitoria – Gasteiz por valor de 4.902.947,86 euros.
El objeto de contrato es la planificación, prestación, gestión, ejecución, control y evaluación de dichos programas durante dos años, desde el 1 de octubre de 2023 hasta 30 de septiembre de 2025. Se pretende cubrir, así, el desarrollo didáctico de los programas y proyectos propuestos, la preparación y la impartición de las sesiones con personal técnico deportivo cualificado y la gestión de los datos relacionados con la participación, así como el resto de actuaciones necesarias para consecución del servicio.
Estas actividades se desarrollarán en la red de centros cívicos y polideportivos municipales, en el complejo deportivo Beti-Jai, en la piscina cubierta de Mendizorrotza, en el parque de Gamarra y en los centros sociales de las zonas rurales del municipio.
Bajo esta premisa el Servicio de Deporte pretende: “pro-mover, estimular y facilitar a través del deporte una vida físicamente activa de las personas en el municipio de Vitoria-Gasteiz“.
Para ello, se desarrollan distintos programas deportivos:
- Mantenimiento físico a través del deporte: una actividad física practicada por la ciudadanía, de forma moderada y frecuente. Se llevará a cabo de un modo dirigido y en diferentes medios. Esta actividad pretende la mejora de la salud, el desarrollo de la condición física, la adquisición de hábitos y de técnicas motrices o el simple disfrute de su tiempo de ocio, independientemente de la edad que se tenga. Así mismo, se busca el desarrollo de las relaciones sociales, como un valor añadido de la propia práctica y como elemento determinante en la fidelización y compromiso con la actividad.
- Iniciación deportiva: cursos destinados a la transmisión de un conocimiento general y un nivel de práctica básica de diferentes actividades deportivas (principalmente minoritarias). El objetivo es conseguir una capacitación mínima que posibilite un posterior desarrollo de las modalidades de manera autónoma.
- Deporte utilitario: busca el desarrollo de habilidades en un medio hostil que resultan fundamentales en el desarrollo físico, motriz y social. La finalidad es la supervivencia en el medio y el desarrollo posterior de una práctica autónoma, el ocio y la mejora de la salud.
- Natación escolar: la práctica deportiva realizada en piscina durante el horario escolar que tiene como objetivos básicos la adaptación de la población infantil al agua y el conocimiento de las habilidades y técnicas básicas de la natación. Se oferta exclusivamente a los centros escolares durante el horario curricular.
- Iniciación en la actividad física: está orientado a personas diagnosticadas de patologías de menor complejidad y derivadas de proyectos sanitarios para favorecer el acceso y la integración en la actividad física de un modo dirigido y en diferentes medios.
Dentro de estos programas se desarrollan actividades deportivas como: aquaerobic, aquagim, artes marciales, bádminton, condición física, defensa personal, estiramientos, G.A.P., gimnasia de mantenimiento, G-Pump, natación, patinaje sobre ruedas, squash, tai-chi, tenis de mesa, yoga…