La Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas por importe de 140.374 euros para el apoyo de niñas y niños de Vitoria-Gasteiz con dificultades en el aprendizaje, para el curso 2022-2023.
Esta convocatoria del Servicio de Educación subvenciona una ayuda psicopedagógica a través de sesiones individuales o, en su caso, grupales, de una hora de duración, llevadas a cabo por gabinetes psicopedagógicos ubicados en Vitoria-Gasteiz y propuestos por los centros escolares.
Además, prevé la realización de 3 sesiones de media hora de duración (una sesión en cada trimestre), en las que los gabinetes psicopedagógicos orientarán y apoyarán a las familias del alumnado beneficiario.
“En esta nueva convocatoria se beneficiarán del programa un total de 436 alumnas y alumnos de Vitoria-Gasteiz”, anuncia Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura.
Vitoria-Gasteiz renueva su apuesta por la diversidad funcional
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado los convenios entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Autismo Araba, APDEMA y ASPACE, todos ellos con vigencia del 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023.
Las mencionadas asociaciones organizan actividades físico-deportivas para el fomento de la práctica deportiva recreativa de personas usuarias de estas tres entidades.
“Nuestra apuesta por la diversidad funcional es firme. Asociaciones como Autismo Araba, APDEMA o ASPACE son una parte fundamental del tejido social y deportivo de la ciudad y gracias a su trabajo las personas con diversidad funcional pueden acceder a la práctica deportiva que tan necesaria es en la vida de todas y todos. Por ello un año más impulsamos estas entidades colaborando con ellas para que el deporte de Vitoria-Gasteiz sea accesible e inclusivo”, ha apuntado la concejala de Deporte y Salud, Livia López.
Por convenios, el de Autismo Araba cuenta con un presupuesto de 14.730,85 euros para que la entidad programe cursos de natación, aeróbic, taichi, fútbol sala, gimnasia de mantenimiento, tenis de mesa y bádminton para personas con trastornos del espectro autista.
Por su parte, APDEMA será la encargada de las actividades destinadas a personas con discapacidad intelectual. En concreto, natación, boccia, actividad acuática, mantenimiento activo y multideporte, entre otras. Para ello, cuentan con 25.254,51 euros.
Por último, para ASPACE se reservan 25.079,46 euros para que se lleven a cabo prácticas como baloncesto, natación, deporte de mantenimiento, multideporte, psicomotricidad, matronatación, yoga y expresión corporal para personas con parálisis cerebral y alteraciones afines.
Esta oferta se completará próximamente con la aprobación del convenio con Zuzenak.
Se preocupan muchíiismo por los diversos funcionales y les preocupan poquíiismo los diversos tarados con mando en plaza que ejercen desde miles de despachos del entramado burocrático de la cav, del reynospaña, de la unión europerra y de mas sitios.