La Comisión de Urbanismo de hoy en el Ayuntamiento de la ciudad ha puesto de relieve un nuevo lío urbanístico en la capital que puede terminar costando 385.000 euros al Consistorio.
Tiene que ver con una licencia mal concedida en épocas del PSOE de Lazcoz en 2010 para construir un bloque de viviendas en la calle Labastida en Zabalgana y que tiene un problema de escasa distancia entre dos edificios.
Podría tener un coste cercano a los cuatrocientos mil euros. Es lo que ha pedido la constructora del edificio, ahora en construcción. Esta cantidad se desglosa así, según la información que la concejala del PNV Itziar Gonzalo ha dado hoy al PP a preguntas del concejal Miguel Garnica:
– 190.500 indemnizacion de 6 compradores de viviendas
– 43.000 por reduccion superf viviendas
– 36.650 gastos comerciales
– 115.071,29 por sobrecoste de modificación del proyecto
La historia
El Ayuntamiento concedió una licencia en 2010 para construir un bloque de viviendas en el número 34 de calle Labastida. Este bloque se construyó hace 4 años. Esta licencia nunca se tuvo que conceder del modo en que se concedió. Tal y como ha asegurado Miguel Garnica «aquella licencia va en contra de la normativa, va en contra del Plan General y del Plan Parcial, no se tendría que haber concedido nunca esa licencia»
«Estamos hablando de una indemnización muy alta por una decisión equivocada del Gobierno del PSOE en 2010», ha subrayado Garnica, quien ha recordado que en 2006 se regularon las edificaciones de toda la zona con un Plan Parcial que cumplía todos los requisitos y normativas. Posteriormente, fue en 2009 cuando se le concede licencia a la constructora pero después en 2010 presentan una modificación y se concede la licencia definitiva con esa modificación. El problema está en esta licencia con modificación concedida en 2010 que no cumple el Plan General ni el Plan Parcial, no se debería haber aprobado por no cumplir la normativa.
–> Los vecinos que viven en este bloque se han visto perjudicados por otro que está en construcción justo frente a sus casas, ahora tienen un muro en frente
–> A la constructora de este nuevo edificio ahora en construcción, que aunque parezca paradójico es el que sí cumple la normativa urbanística (a diferencia del otro que no cumple) se le pidió eliminara 9 metros cuadrados por planta. Esto es lo que ha llevado a la empresa constructora del edificio ahora en construcción a pedir esa indemnización de 385.221,29€. La licencia para construir este bloque nuevo ahora en construcción la ha concedido el PNV en septiembre de 2016
Misma cifra que el caso San Antón que tanto critica el PSOE.
Los socialistas de alava son cinismo puro y duro.
Y ahora vuelven al equipo de gobierno municipal. Y por ejemplo Pello estuvo en el anterior