Nuevo problema judicial para el partido político Ciudadanos en Álava. Ayer se presentó en un juzgado de Vitoria una nueva denuncia, a la que ha tenido acceso Norte Exprés en exclusiva. En esta ocasión se acusa a un ex trabajador de esta formación de entrar presuntamente a los ordenadores del partido para borrar información confidencial interna en las Juntas Generales de Álava.
Es la segunda denuncia en las últimas semanas en Vitoria, puesto que a primeros de febrero, Miguel Angel Carrera, procurador de Ciudadanos en las Juntas Generales de Álava acudió también a los juzgados por la presunta intervención de contenidos de su teléfono móvil. Presunto espionaje.
Las novedades
En esta ocasión y según consta en la denuncia presentada ayer, el acusado es J.A.R.J., que había ejercido la labor de secretario de esta formación en la institución foral hasta el pasado día 21 de diciembre al medio día.
En esa misma jornada, pero por la tarde, el acusado volvió al edificio de las Juntas Generales de Álava a las 15.11 horas, abandonando las instalaciones a las 17:12. Al parecer, ya sin permiso.
Desde entonces, según el texto de la denuncia, hay información borrada de los ordenadores del partido. En concreto, datos confidenciales de afiliados empleados para la presentación de las listas electorales, las listas de apoderados del 20D, documentación interna del partido y la documentación necesaria para la defensa de la postura de Ciudadanos ante la negociación de los Presupuestos 2016 para Alava.
El procurador Miguel Ángel Carrera se dio cuenta de la desaparición de los datos al día siguiente, cuando trató de buscarlos para defender sus tesis en la Comisión que debatía el Proyecto de Presupuestos de Alava para el 2016. La denuncia explicita que esta situación (se han borrado los archivos existentes) produjo unos minutos de confusión en la sala de comisiones, y un daño a la imagen pública tanto del Procurador como del Partido.
«Los hechos que se denuncian consistente en el borrado de la información contenida en la carpeta del Grupo Ciudadanos, en el Servidor de las Juntas Generales de Alava. El acceso inconsentido y no autorizado a la oficina, por parte de J.A.R.J, del Grupo Ciudadanos una vez se le ha notificado el cese como secretario del Grupo».
Además se analizan los posibles daños al ordenador, que están siendo evaluados por el Departamento de Informática de las Juntas Generales de Alava.
Según consta en el texto presentado ante el Juzgado de Guardia, «por lo expuesto y entendiendo que los hechos objeto de la denuncia pueden ser constitutivos de sendos delitos de descubrimiento de secretos, y/o contra la intimidad previsto en el art.197 del Código Penal».