La Junta de Gobierno de Vitoria ha dado visto bueno a la adjudicación de las obras de infraestructura verde para mejora del arbolado dentro del plan de gestión específico para los barrios. Son 770 árboles. Y costarán 384 euros de media cada uno.
Los trabajos los realizará la empresa Euroservicios y Obras Forestales con un precio de adjudicación de de 295.899,73 euros IVA incluido, y tienen un plazo de ejecución de tres meses a partir de que se haga efectiva la adjudicación.
El objetivo es mejorar la infraestructura verde de las calles donde se va intervenir a través de la plantación de especies más adaptadas a circunstancias como la escasez de agua, un mayor grado de insolación o altas temperaturas, entre otros factores. Se utilizarán árboles con mayor desarrollo que los actualmente existentes para conseguir mejor cobertura y más superficie de sombra, ayudando así a la reducción de la temperatura que genera el efecto isla de calor.
Igualmente, a través de la ampliación de alcorques y varios tratamientos de mejora del suelo, se pretende aumentar la capacidad de crecimiento de los árboles y mejorar la tierra donde han crecido ejemplares que en muchos casos se encuentran en parada fisiológica desde hace años sin capacidad de prosperar.
En cifras, se prevé reponer 735 árboles, a los que se suman otros 35 de nueva plantación, con lo que el total de nuevos ejemplares suma los 770, una cifra que podrá crecer en función de las posibilidades que planteen los parques y medianas donde se va a intervenir. Entre calles y parques, se prevé actuar en 20 espacios diferentes:
Ubicación | Tipo de actuación |
C/ Badaia | Sustitución de 17 ejemplares + ampliación alcorques |
C/ Beato Tomás de Zumárraga | Sustitución de 13 ejemplares + ampliación alcorques |
C/ Andalucía (sur) | Sustitución de 18 ejemplares + ampliación alcorques |
C/ Comandante Izarduy | Sustitución de 17 ejemplares + ampliación alcorques |
C/ Ariznabarra | Sustitución de 15 ejemplares + ampliación alcorques |
C/ Herminio Madinabeitia | Sustitución de 24 ejemplares + apertura de alcorques para 3 nuevos ejemplares |
Paseo de la UNESCO | Sustitución de 10 ejemplares + ampliación alcorques + 10 nuevos ejemplares en parterres |
C/ Andalucía (norte) | Sustitución de 25 ejemplares + ampliación alcorques |
C/ Valladolid | Sustitución de 79 ejemplares + ampliación alcorques |
C/ Obispo Ballester | Sustitución de 61 ejemplares + ampliación alcorques |
C/ Simón de Anda | Sustitución de 41 ejemplares + plantación de 12 nuevos ejemplares |
Parking Buesa Arena | Sustitución de 41 ejemplares + plantación de 2 nuevos ejemplares + ampliación 24 alcorques |
C/ Donostia | Plantación de 25 nuevos ejemplares |
Parque del Galeón | Sustitución de 17 ejemplares + plantación de 3 nuevos ejemplares + ampliación 20 alcorques |
C/ Pamplona | Sustitución de 70 ejemplares + ampliación alcorques |
Parque José Miguel Fernández de Pinedo | Plantación de 60 nuevos ejemplares |
C/ Duque de Wellington | Sustitución de 26 ejemplares + ampliación alcorques |
Bulevar de Mariturri | Sustitución de los ejemplares de gingko existentes por un número similar de árboles de seis especies diferentes |
C/ Antonio Amat | Sustitución de los ejemplares de gingko existentes por un número similar de árboles de cuatro especies diferentes |
Parque en la confluencia de la Avda. Reina Sofía con C/ Mahatma Gandhi | Nuevas plantaciones de frondosas de hasta siete especies diferentes |
El alcalde, Gorka Urtaran, ha subrayado el volumen de la intervención que se va a llevar a cabo. “Partimos de un trabajo previo que nos ha permitido identificar las posibilidades de mejora integral del arbolado de los barrios, actuando primero en el suelo donde se ubica, con mejor tierra y mayores alcorques, y plantando a continuación especies donde lo que importa es su capacidad de aportar sombra y resistir mejor los episodios de calor. Todo ello va a suponer una mejora sustancial en la infraestructura verde de nuestros barrios”, ha detallado el primer edil.
Entre las especies de arbolado de nueva plantación figuran fundamentalmente arces, olmos, tilos o fresnos, aunque también se ha previsto introducir especies menos conocidas como la sophora japonica o la zelkova serrata.
¡¡Pareja de engañadores, vividores y alguna cosita más!!
En la rotonda de la Antonia, quitaron 42 árboles, incluyendo dos preciosas encinas, para volver a plantar 40. Todo esto, sólo para dar dinero a sus amiguitos de . Cuadrilla de mangantes!
En la Avda. del Zadorra hay varios ejemplares pintados con un punto. Me imagino que los van a cortar pero a santo de qué ???
Señore/as del Ayuntamiento ¿Y para cuando vamos a ver desaparecer, de una vez por todas, los árboles Tilos nada saludables, y que además de que nos ensucian los coches, nuestro coste económico nos supone?
Se dijo que iban a poner árboles en Aretxabaleta, es insoportable el calor y sol en verano. Hay calles sin NINGÚN árbol… somos ciudadanos de segunda o qué?