El Gobierno Vasco ha aprobado la convocatoria de ayudas de 2,2 millones de euros dirigida a que los centros educativos concertados con un elevado número de alumnos en situación de vulnerabilidad contraten profesorado de refuerzo durante el presente curso.
El objetivo es que los centros privados concertados de especial complejidad educativa dispongan en las etapas de Educación Primaria y ESO de un docente de refuerzo adicional por línea, con el fin de mejorar la atención del alumnado con necesidades específicas.
Se enmarca en el compromiso del departamento de Educación «de acompañar a todos los centros sostenidos con fondos públicos en los que se concentre un porcentaje elevado de jóvenes en clara situación de vulnerabilidad socioeducativa».
Pretende así «fortalecer» dichos centros y apoyar las actuaciones destinadas a mejorar los resultados escolares del alumnado vulnerable e incrementar el porcentaje de permanencia en el centro.
Son beneficiarios de estas ayudas los colegios concertados que tienen un Índice de Complejidad Educativa muy alto. Este índice valora la situación del centro con respecto al alumnado al que atiende para lo que utiliza diversos indicadores como los resultados de aprendizaje, las necesidades de apoyo educativo, el origen y el nivel socioeconómico.
Educación recuerda que este mismo índice es el que se emplea para la dotación de estos recursos de refuerzo en la red pública de enseñanza. EFE
Ya no saben ni como dar más dinero a los colegios privados( que eso de concertados es un timo). Si el colegio privado no funciona porque no hay demanda, pues se cierra y ERTE como el resto de empresas.
VALE YA DE DAR DINERO A MIS AMIGOS Y CONOCIDOS….O FUTUROS VOTANTES.