Muere una mujer mayor arrollada por un tren en Álava

Colectivos alaveses, navarros y burgaleses han cifrado en 1.954 millones de euros el ahorro en el coste de la puesta en marcha de un tren público y social entre Burgos, Vitoria y Pamplona respecto al coste de la propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en alta velocidad.

Representantes de estos colectivos han presentado en Vitoria el documento final de trazados y otros elementos de su propuesta cuyo borrador dieron a conocer el pasado mes de junio.

Este estudio, han explicado, contempla que el trayecto entre Burgos y Vitoria se realizaría en 40 minutos y el de Vitoria-Pamplona en 38 minutos, es decir 10 minutos y 8 minutos más, respectivamente, que el tiempo estimado por el Ministerio.

La propuesta que hacen provoca un «significativo menor impacto social y ambiental que una obra completamente nueva» y evita la «basura ferroviaria» resultante del «abandono progresivo de las líneas actuales que dan servicio a la población general y mercancías a nivel regional».

Además han criticado que la propuesta del Ministerio plantea trazados completamente nuevos para «uso exclusivo de trenes de alta velocidad y únicamente para pasajeros».

Por ello, han solicitado la «inmediata paralización» de las obras que se están llevando a cabo, que no se licite ningún tramo nuev, y que el Gobierno lleve adelante un estudio de «adecuación y mejora de las vías actuales» basado en este estudio elaborado por las Plataformas por el Tren Público y Social. EFE



Dejar respuesta