urbanismo impuestos Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana la firma de cuatro convenios con la Comisión Antisida de Alava (Sidálava) para la prestación de servicios a los que el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores de Infancia destinará algo más de 1,5 millones de euros.

Los convenios aprobados permitirán que Sidálava siga gestionando los siguientes servicios a lo largo de 2020:

  • Servicio de acogida nocturna ATERPE. La Comisión Antisida recibirá 457.126 € para prestar este servicio que atiende a personas en situación de exclusión social y residencial grave.
  • Centro de día Estrada. Espacio de acogida diurna que intenta mejorar la calidad de vida de las personas en situación de exclusión socio-residencial. A la gestión de este servicio se destinarán 453.516 €.
  • Casa Abierta. Para la gestión de este recurso de alojamiento socioeducativo y convivencial, dirigido a conseguir la inclusión e incorporación social de personas en situación o riesgo de exclusión social y residencial, el Ayuntamiento dedicará 331.526 €.
  • Viviendas tuteladas. Este programa facilita alojamiento y apoyo a personas y familias en situación de exclusión residencial. Se considera un paso intermedio hacia una vida autónoma. Sidálava, lo gestionará con una aportación municipal de 290.171 €.

 Otros convenios

En la misma reunión del Gobierno Municipal se han aprobado otros dos convenios más con la Asociación Clara Campoamor e IRSE.

A Clara Campoamor el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores de Infancia destinará 292.135 € para la gestión de los servicios de alojamiento y pisos de acogida para mujeres víctimas de violencia de género. El objetivo es ofrecer atención integral y acogida temporal a personas y familias carentes de alojamiento en situaciones de emergencia en casos de violencia de género.

Por su parte, IRSE recibirá 56.662 € para la gestión de pisos tutelados del Servicio de Inclusión Social.

Por último, también se ha aprobado la prorroga del contrato de gestión del Centro Socioeducativo Fuente de la Salud, adscrito al Servicio de Infancia y Familia, por un año y un importe total de 136.180 €.

Este centro lo seguirá gestionando ATEKA. En él se atiende a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo de desprotección moderada mediante una intervencion socioeducativa y convivencial que se complementa con atención social y psicológica.

2 COMENTARIOS

  1. «La Comisión Anti-Sida de Álava es una ONG que surge en 1987. Nuestros proyectos se centran en el campo de la información y prevención del VIH/Sida, en dar respuesta a la problemática de las personas afectadas-infectadas en Álava y en la atención a personas en situación de exclusión social. En esta línea hemos ido desarrollando diferentes programas y servicios que dan respuesta a las necesidades emergentes.»
    ¿Otro chiringuito que oculta sus cuentas?
    Si su labor es necesaria, no entiendo por qué no la realiza la administración pública, en vez de privatizar estos servicios.

    • Ojalá la administración pública llegara a cubrir todas las necesidades sanitarias y sociales de las personas. Estoy contigo en eso, pero es una quimera y además algunos lo criticaríais como despilfarro de dinero público. O una cosa o la otra, pero dejar tirados a la gente que lo necesita no parece una buena solución. Por otra parte, estás preguntando si esta ONG oculta sus cuentas, pues supongo que tendrá sus supervisiones y auditorías como toda ONG, no tenemos por qué sospechar gratuitamente….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí