La Ertzaintza recibe anualmente alrededor de 5.500 comunicaciones de desapariciones de personas (15 díarias) que suponen unas 1.500 denuncias interpuestas, de las que se logran resolver aproximadamente el 97,5 %.
Con motivos del Día de las personas desaparecidas sin causa aparente, que se celebra hoy 9 de marzo, la Ertzaintza ha dado estos datos y consejos sobre cómo actuar ante las desapariciones de personas.
Las claves, ha resaltado la policía vasca, son no esperar 24 horas para denunciar, hacerlo presencialmente en una Ertzain-etxea o a través del 112, tener claro que cualquier persona puede interponer la denuncia y aportar una fotografía y datos de la persona desaparecida.
CONSEJOS
Además, aconseja que antes de comunicar la desaparición, se mantenga la calma y se realicen unas mínimas tareas de verificación.
Así, en el caso de niños y personas mayores, se debe efectuar una primera búsqueda en el domicilio o lugar en el que la persona debía estar. De esta forma, se puede determinar que la persona no se encuentra escondida, imposibilitada por haber sufrido una caída, estar herida, o por otras razones.
También se puede llamar por teléfono a la persona desaparecida, a sus amigos o a aquellas personas con las que estuvo, a sus padres, etc.
Cuando la ausencia esta fuera de todo comportamiento habitual de la persona, tras realizar las comprobaciones anteriormente citadas con resultado negativo y cuando ya la situación causa angustia, es el momento de denunciar su desaparición ante la Ertzaintza aportando una fotografía y los datos acerca de la persona desaparecida que le preguntemos.
La policía ha insistido en que no es necesario esperar 24 horas para interponer la denuncia. No hay un plazo mínimo para poder interponer la denuncia, cada uno tiene una percepción de lo que está fuera de la normalidad del comportamiento de la persona a la que se espera, conoce sus hábitos, sus rutinas, sus amistades, etc., por lo que cada caso se ha de tratar ajustándose a esas percepciones.
En caso de que la persona reaparezca, se debe poner el hecho en conocimiento de la Ertzaintza, para que se dé por finalizada la búsqueda y dejen sin efecto los avisos que se hayan podido realizar al resto de Cuerpos policiales. EFE