Ordenan repetir el juicio del coche-bomba en Vitoria

La asociación de apoyo a los presos de ETA, Sare, ha recordado que actualmente 26 reclusos de la organización terrorista están en tercer grado penitenciario después de que a otros 6 se les haya revocado esa progresión, pero ha subrayado que 110 tendrían derecho a ella al haber cumplido más de la mitad de su condena.

Los portavoces de Sare Joseba Azkarraga y Begoña Atxa han expuesto en una rueda de prensa la situación actual de la política penitenciaria aplicada a los presos de ETA y, aunque han reconocido que en estos últimos meses se ha producido «un avance significativo» en cuanto al acercamiento de estos reclusos a cárceles vascas, han advertido de que 19 presos, un 10 % del colectivo, continúa alejado de sus lugares de origen.

También han denunciado que se sigue aplicando «la excepcionalidad» para las progresiones de grado, ya que la legislación penitenciaria establece que «en ningún caso se mantendrá a un interno en un grado inferior, cuando la evolución de su tratamiento le haga merecedor de su progresión».

Subrayan que el Código Penal establece que a partir del cumplimiento de la mitad de la condena todo preso que esté preparado para una vida en semilibertad debe progresar a tercer grado y son 110 los presos que se ajustan a este precepto, el 64 % del total. Algunos de ellos han cumplido más de 20 años de cárcel e incluso más de 30.

Hasta el momento se han concedido 32 progresiones de grado, pero tras los recursos presentados, 6 de ellas han sido revocadas y han regresado a segundo grado, como ha sido el caso del histórico dirigente de ETA José María Arregi Erostarbe, «Fitipaldi», que volvió ayer lunes a la prisión de Martutene.

«Fitipaldi» de 76 años, que fue arrestado en la operación contra la cúpula de ETA en Bidart en 1992, ha pasado casi 31 años en prisión y desde 2019 tiene cumplidas tres cuartas partes de la condena.

Con esta regresión de grado, quedan 11 solicitudes de progresión pendientes de resolver, según el informe difundido por Sare.

Esta plataforma critica que la Fiscalía siga esgrimiendo argumentos de todo tipo para bloquear la salida de la cárcel de los presos de ETA, ve con «esperanza» los pasos que está dando la Administración penitenciaria vasca y confía en que proponga nuevas progresiones de grado. EFE



2 Comentarios

Dejar respuesta