La portavoz de PP Vitoria, Leticia Comerón, ha propuesto hoy una nueva línea de tranvíaque conecte los barrios de Zabalgana y Salburua con el Centro de la ciudad a través del nuevo corredor que se liberará de lhttp://nortexpres.com/?p=105382&preview=trueas vías del tren con la llegada del soterramiento y la Alta Velocidad a la ciudad.

La línea de tranvía que plantea Leticia Comerón tendría 13 paradas entre Zabalgana y Salburua cruzando el Ensanche de Vitoria. Comenzaría en la Avenida de los Derechos Humanos de Zabalgana, a la altura de Plaza Labastida, para continuar hasta la Avenida de Zabalgana, enlazar después con Avenida de las Naciones Unidas hasta la calle Etxezarra para pasar después por delante del nuevo Ayuntamiento. Cruzaría a continuación por Portal de Castilla para alcanzar después el Paseo de la Universidad, hasta la estación de tren de Dato, continuar junto al Iradier Arena, Jacinto Benavente, el Centro Cívico de Salburua, Bulevar de Salburua y finalizar en el Parque de Salburua a la altura de la Avenida Juan Carlos I.

La portavoz del PP ha dado un “paso al frente” presentando esta propuesta y ha planteado abordar las obras en 3 fases acometiendo en la primera el tramo de Salburua, en la segunda, el de Zabalgana y en la tercera, el tramo sobre el nuevo corredor que se liberará con el soterramiento del tren, para que toda la línea esté concluida en 2023. “Lo que propongo es que cuando en 2023 esté el corredor soterrado, toda esta nueva línea de tranvía esté completada”, ha planteado. Ha incidido en la “gran oportunidad” de hacer una “obra completa”, abaratando los costes y llevándolo a cabo al mismo tiempo que la obra del soterramiento en la parte correspondiente al corredor que se liberará de las vías del tren. “La oportunidad que tenemos entre manos es fundamental, debemos abordarlo desde ya”, ha pedido.

“En El Despacho en La Calle los vecinos de Zabalgana y Salburua me trasladan que su mayor prioridad en este momento es la mejora de la movilidad. Mi propuesta es que trabajemos desde ya para impulsar una nueva línea de tranvía con la que poder conectar estos dos barrios por el Centro a través del corredor del soterramiento. Esta es mi apuesta, en la que estoy trabajando desde hace más de medio año con un equipo de expertos, y es la propuesta que quiero aportar a la ciudad. Propongo que se incorpore para su estudio y debate en el Ayuntamiento para que volvamos a trabajar de forma consensuada entre los grupos políticos y también con la ciudadanía para mejorar la movilidad de nuestra ciudad”, ha señalado Leticia Comerón.

El tranvía, la mejor opción para unir los dos nuevos barrios

Para conectar ambos barrios con el Ensanche Leticia Comerón ha considerado el tranvía como “la mejor opción” porque es un medio de transporte “apropiado para zonas muy extensas con avenidas muy anchas” con el objetivo de “mover a mucha gente en un tiempo muy rápido”. En estos barrios sí se puede introducir un tranvía sin molestia para los vecinos, no así en otras zonas de la ciudad donde se está introduciendo el tranvía en calles más estrechas y con viviendas más antiguas”, ha señalado.

Comerón plantea esta propuesta para su “debate” en el Ayuntamiento. Ha pedido para ello que se recuperen losespacios de debate correspondientes donde podamos “debatirlo” entre todos “y de la mano de la revisión del Plan de Movilidad”. Ha insistido en la necesidad de “trabajar de forma consensuada entre todos los grupos y también con la ciudadanía, tras la falta de diálogo, información y consensos en el Ayuntamiento.

De hecho, se ha mostrado preocupada por el “desorden” en la movilidad en la ciudad y por la “falta de acuerdos” y de “estabilidad” en proyectos a largo plazo. Ha lamentado que a diferencia de anteriores legislaturas en que se consensuaban estos proyectos con el resto de partidos en el grupo político-técnico de movilidad del Ayuntamiento y en el Foro de Movilidad con las distintas asociaciones, ahora con el Gobierno Urtaran el grupo de movilidad ha dejado de funcionar y los foros se suceden escasamente y siempre a petición de las propias asociaciones.



9 Comentarios

    • ¿y los que viven en los pueblos? tambien queremos el tranvia a 300 metros de cada casa que pagamos impuestos igual que la capital
      que por tener no tenemos ni hora

  1. Y borinbizkarra???? Nadie piensa en nosotros, para poder ir al centro tardamos 30 minutos de autobús, ya que recorremos medio vitoria

    • De borinbizkarra no se acuerda nadie. El transporte público de asco, 30 minutos para llegar al centro tras dar toda la vuelta a Sansomendi (se han propuesto varias mejoras en el buzón ciudadano a la que nadie nunca ha respondido) los columpios muchos meses de retraso, el soterramiento que iban a hacer hace años, ahora ya no hay dinero, solo para el centro, el centro aldaialde ya veremos si se hace alguna vez…cero servicios, cero voluntad, pero el IBI de esta zona es la misma que otra zona llena de servicios, transporte publico, etc…

    • Correcto. Llega con dos años de retraso, copiando el proyecto de EH Bildu y mal por que sigue sin dar cobertura todo el barrio de Zabalgana/Mariturri/Borinbizkarra. Ademas ya esta en estudio la posibilidad de soterrar parcialmente el tranvia por el actual trazado de renfe.

      Comeron, la gente te ha trasladado a la idea que llevan oyendo de otros partidos estos ultimos dos años. Copiar se hace en el cole. La politica deberia ser mucho mas seria.

  2. Es inviable. Necesitamos la plusvalia de los terrenos que va a liberar el tranvia para poder soterrar. Ya basta de hacer demagogia y populismo barato.

  3. Bilbao tendrá la estación del AVE más cara de España por 730 millones de Euros. Ayer, 27 de Junio, el Gobierno Vasco reconoce que el TAV está pensado para mercancías y no para pasajeros.

    Nos vamos a gastar 400 millones de Euros en una solución absurda para el Ferrocarril en Vitoria. Dejando la ciudad dividida, y mal soterrada, introduciendo un gran volumen de mercancías peligrosas por debajo del centro de la ciudad.

    Ahora resulta que los que frenaron la Estación Intermodal, que daba solución al problema de la Rotonda de América Latina, la variante Norte, y el acceso al HUA y a Txagorritxu, esos mismos que dijeron que no, quieren poner el mismo tren de la bruja que no aporta nada. Todo lo que proyectan PP ó Bildu lo podría cubrir Tuvisa con cuatro autobuses más por poco más de 3 millones de Euros.

    Vitorianicos…. tenéis lo que os merecéis, y recordaremos estas decisiones por muchas generaciones. Al tiempo.

Dejar respuesta